Muñante sobre congresistas que buscan censurar Mesa Directiva: «Quieren su Sagasti 2.0»

Parlamentario sostiene que estos legisladores pretenden «desestabilizar» al país.

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, hizo hincapié en aquellos parlamentarios que buscan censurar la Mesa Directiva de la institución que preside.

Para el integrante de la bancada de Renovación Popular, este grupo pretende «desestabilizar» al país, proponiendo la figura de «Francisco Sagasti» como titular del Legislativo.

«Hay quienes buscan Sagasti 2.0, Paniagua o Rocío Santiesteban, quien fue una representante de izquierda que, en su momento, pudo ser presidenta de Perú. Ellos no buscarán alguien de consenso, sino que represente sus intereses», sostuvo en Canal N.

MÁS INFORMACIÓN: Milagros Leiva sobre Anahí Durand: «Contar hechos no es difamar»

Muñante anotó que el intento de censura es generar zozobra. «Imagine la renuncia de la señora Dina Boluarte y la censura de la Mesa Directiva… Seguramente, algunos grupos políticos sacarán provecho», dijo.

Por lo tanto, consideró que las fuerzas democráticas deben estar firmes para defender la institucionalidad.

«No es nuevo el hecho de que recluten firmas para censurar (…) La institucionalidad del Congreso se ha sostenido gracias al bloque democrático, y debe mantenerse así para darle seguridad al país», arguyó.

Cómo está conformado el Congreso y cuáles son sus funciones

El Congreso del Perú es unicameral. Es decir, está conformado por una cámara legislativa compuesta de 130 representantes elegidos de manera directa por los ciudadanos, a través de comicios que ocurren regularmente cada 5 años.

El Parlamento se encarga de elaborar leyes, así como de interpretar, modificar o derogar las existentes. También ejerce un control político sobre el Poder Ejecutivo; aprobando tratados internacionales, el Presupuesto General de la Nación o los viajes del mandatario fuera del país.

TE PUEDE INTERESAR: