El periodista Beto Ortiz afirmó que pretender castigar a un ex presidente de la República, como Pedro Pablo Kuczynski, por brindar una entrevista a un medio televisivo para opinar sobre la crisis del Covid-19, es un mensaje de atentado contra la libertad de expresión, tal como ocurrió con la jefa de Política de EXPRESO, María Teresa García.

Ortiz recordó que así como se envió a más de 40 policías a la casa de la periodista García para intimidarla obteniendo un material filmográfico a través de un allanamiento, ahora desde el Ministerio Público se envía “un jalón de orejas” a Kuczynski por brindar dicha entrevista, la cual parece un acto de censura propio de la dictadura cubana o de la Gestapo.

Como se sabe, el fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial que “advierta” al expresidente por incumplir las restricciones impuestas tras ordenarse su arresto domiciliario en el caso Odebrecht.

“He visto el documento del Ministerio Público, no se puede permitir semejante intromisión y mucho menos desde un poder del Estado. ¿Qué cosa nos están diciendo? Nos están diciendo: “cuidadito con lo que digas, cuidadito con lo que opines porque si no nos gusta lo que opinas te va a pasar lo que le paso a la editora política de EXPRESO”, apuntó Ortiz durante una entrevista en Willax.

“Es decir, que te pateamos la puerta, nos metemos a tu casa y te paramos de cabeza, llevándonos lo que queremos con 200 policías, porque lo podemos hacer”, señaló.

CORTINAS DE HUMO EN PANDEMIA

Refirió que existe una prensa manejada y elaboradora de cortinas de humo en toda esta etapa de pandemia. En ese sentido recordó cómo el presidente Vizcarra se quejó de una campaña de desinformación que sostenía que estaba enfermo e internado por coronavirus y luego sobre la presunta renuncia del premier con su gabinete. “¿Alguien averigua quién lo dice? ¿Dónde funciona la fábrica de cortinas?”, cuestionó.

CASO DEL CENEPA

Beto Ortiz recordó cómo en la época del fujimorismo se vetó la difusión de toda información que denotara algún tipo de derrota frente a la guerra del Cenepa con el Ecuador.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.