Odebrecht: GR Compliance no ha podido descifrar servidor My Web Day

La corrupta constructora dijo que necesitaba los US$131 millones 800 mil de la venta de la hidroeléctrica de Chaglla, para pagar, entre varias de sus deudas, a la empresa GR Compliance, que descifraría toda la información de los servidores My Web Day y Drousys.

Pese a que el Gobierno Estado Peruano desembolsó US$131 millones 800 mil a Odebrecht por la venta de la hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco), la empresa contratada por la corrupta constructora no ha podido descifrar uno de los dos servidores donde se registraban los ‘codinomes’ y los pagos irregulares efectuados a estos.

De acuerdo a información de primera mano de IDL-Reporteros, el presidente y dueño de GR Compliance, Élcio Benevides, expuso -el último jueves 30 de enero- sus avances ante los fiscales Rafael Vela Barba, José Domingo Pérez y del procurador Jorge Ramírez.

PUEDES VER TAMBIÉN: Luciana León: PJ evalúa pedido de impedimento de salida del país

En aquel encuentro, Benevides dijo que los servidores Drousys y My Web Day que vienten tratando de desencriptar contienen la misma información de los servidores (copias espejo) que poseen las autoridades suizas y estadounidenses.

Pero lo preocupante vino después, cuando el titular de GR Compliance indicó que My Web Day, a diferencia de Drousys, no ha podido ser desencriptado.

Para excusarse; sin embargo, Élcio Benevides afirmó que se logró obtener parte de información accediendo a los registros de la impresora del Departamento de Operaciones Estructuradas (‘Caja 2’) de Odebrecht.

“Los funcionarios de Operaciones Estructuradas se sentían más cómodos analizando complejas operaciones en papel antes que en pantalla. De manera que utilizaron mucho la poderosa impresora del sector. Y la protección de esta frente al hackeo era mucho menor, así que a través de lo que se imprimió y quedó en la memoria de la impresora se ha podido obtener la información que se tiene de lo que está todavía guardado en el hasta hoy inexpugnado MyWebDayB”, relata IDL.

PUEDES VER TAMBIÉN: Luis Castañeda: Ministerio Público pide prisión preventiva por 36 meses

Recordemos que la firma carioca amenazó con dejar de entregar información, ni que los colaboradores aclaren y precisen esta si es que no se le devolvía el dinero retenido por la venta de Chaglla. Según arguyó la compañía trasnacional, necesitaba de los US$131 millones 800 mil para pagar, entre varias de sus deudas, a GR Compliance, que descifraría todo lo contendido en los servidores My Web Day y Drousys.

Como se mencionó líneas arriba, el pago ya se realizó, pero Odebrecht aún sigue incumpliendo sus promesas.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook Twitter.