ONPE propone supervisar dinero entregado a partidos políticos
Argumentan que esta medida permitirá el correcto funcionamiento de fondos.
ONPE (Suárez/EXPRESO).
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó una propuesta de modificación al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios con el fin de precisar sus atribuciones y facultades fiscalizadoras y, de esa manera, se garantice el correcto uso de los fondos entregados por el Estado a las organizaciones políticas de conformidad con lo previsto en la ley y la Constitución.
Actualmente, el Ejecutivo otorga financiamiento público directo a los partidos políticos representados en el Congreso. Estas agrupaciones deben rendir cuentas ante la ONPE, entidad que se encarga de supervisar el destino de los montos asignados.
Las normas actuales señalan que las organizaciones políticas deben usar ese financiamiento público para fortalecer sus capacidades y garantizar su funcionamiento. En ese sentido, están autorizados a usar los fondos públicos en actividades propias de una organización política y a labores de investigación, capacitación y formación.
Frente a ello, el organismo electoral ha decidido proponer la modificación del reglamento para evitar vacíos e imprecisiones legales, y mejorar los mecanismos y herramientas de fiscalización.
MÁS INFORMACIÓN: ONPE solicita información por presuntos aportes no declarados en campaña de Boluarte
El cambio normativo plantea la exigencia de que los partidos introduzcan prácticas de control interno orientadas a facilitar la autorregulación de su actividad financiera. Estas prácticas redundarán también en la gestión de los fondos provenientes de fuentes privadas que pudieran recibir, generando así una cultura de gasto eficiente y transparente de los recursos.
Una de las modificaciones propuestas detalla cuáles son los documentos que deben sustentar las contrataciones y los gastos partidarios, y otra establece que las organizaciones políticas estarán obligadas a devolver al tesoro público los fondos usados indebidamente o aquellos que no fueron empleados dentro del periodo para el que fueron asignados.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso: dos parlamentarios fueron llevados de emergencia en ambulancia
Tania Ramírez a Susel Paredes: «Señora por favor, ¿puede callarse?»
Enrique Wong: Congreso suspende por 120 días a legislador tras denuncia periodística
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.