Otto Guibovich sobre violencia en Pataz: «FF.AA. deben accionar para derrotar al crimen y no estar acuarteladas»

Ex alto mando del Ejército sostiene que pretender que no haya costo social en una intervención militar es un asunto ilógico.

Diario expreso - Otto Guibovich sobre violencia en Pataz: «FF.AA. deben accionar para derrotar al crimen y no estar acuarteladas»

El ex comandante general del Ejército y excongresista, Otto Guibovich, en charla con EXPRESO consideró que, para solucionar la crisis de violencia armada en la provincia de Pataz, las Fuerzas Armadas deben accionar y no estar acuarteladas ya que -dijo- una decisión política implicará siempre un costo social, porque pretender que no lo haya en el ámbito militar es ilógico.

¿Cómo ve la situación de violencia armada se instauró en Pataz, ciudad minera declarada en estado de emergencia, y donde interactúan la Policía y las FF.AA.?

Fíjese, eso está tan mal diseñado y estando en emergencia, peor aún, que teniendo allá a la Policía y a las FF.AA. hayan volado dos torres de alta tensión. Estuve en El Salvador y vi de cerca cómo Nayib Bukele y su equipo ha combatido la delincuencia criminal de Los Maras.

Entonces general Otto Guibovich, para que haya una intervención real y efectiva contra el crimen, ¿faltaría una decisión política de parte del Gobierno?

Todo empieza con una decisión política, pero si la decisión política es que vayan a Pataz, pero que no haya costo social, entonces, ¿qué cosa quieren decirle a la Fuerza Armada y a la PNP? Que vayan y acuartélense ahí, porque si salen habrá costo social. Así no se trabaja, así no se actúa. Ya es tiempo de estos gobiernos timoratos asuman su responsabilidad y hagan lo que tienen que hacer de acuerdo a la Constitución.

MÁS INFORMACIÓN: Otto Guibovich sobre Evo Morales: «Este embustero quiere que Perú sea un narcoestado»

¿Ya es tiempo de tomar decisiones políticas contra la violencia armada en Pataz, aunque haya costo social?

Un ejemplo. El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, salió a decir que él es responsable de lo sucedido en la embajada de México. Esa es la actitud que deben asumir todos los presidentes en el Perú. Decir yo soy responsable de las órdenes que les doy a mis Fuerzas Armadas. Sin embargo, en las ceremonias aparecen con bastón de mando, con ínfulas de jefes supremos. La decisión política es el punto de partida para acabar con el crimen. Una declaratoria de emergencia es para que las Fuerzas Armadas accionen militarmente y no estén acuarteladas.

Otto Guibovich, caso Rolex y elecciones

¿Qué le sugiere el escándalo de las joyas en el que está envuelta la presidenta Dina Boluarte?

Siempre ha existido la creencia de que las mujeres en la política tenían menos probabilidades de cometer hechos ilícitos, y yo creo que eso es cierto, pero la señora Dina Boluarte tendrá que darle una verdadera explicación al Perú, porque la impresión que queda es que nos está mintiendo, al menos, de que no está diciendo la verdad. Quizá, esa mentira la proteja de un proceso judicial, pero políticamente le hace mucho daño al país.

¿Quizá la presidenta tiene enemigos en los sectores con los ella llegó al poder y que ahora buscan que caiga?

Es obvio que este caso se magnifica también por el hecho de que hay gente que tiene como propósito afirmar el adelanto de elecciones. Está muy mal sobre los relojes y está peor que nos quieran adelantar las elecciones solamente por conveniencia de un segmento político izquierdista. Y eso no se puede permitir. Entonces, la situación es compleja. Que cada institución haga lo que le corresponde. Que el Ministerio Público, ojalá sin politizarse, haga lo que le compete y que las ONG de izquierda saquen las manos de la Fiscalía.

¿Convendría que se adelanten las elecciones, en las actuales circunstancias?

Tenemos que aprender a respetar los periodos democráticos. Hemos cometido el gravísimo error de elegir a un gobierno de izquierda como el de Pedro Castillo que ahora Dina Boluarte lo continúa, pues asumamos la responsabilidad. Yo creo que este gobierno izquierdista de Perú Libre ya debe terminar para que el pueblo se dé cuenta la barbaridad que hemos cometido al votar y elegirlo.

Reajuste en el marco legal

¿Le genera desconfianza que haya elecciones cuando tenemos a Jorge Luis Salas Arenas en la conducción del órgano electoral en el Perú?

Tenemos que hacer el reajuste del marco legal. El Jurado Nacional de Elecciones es un ente técnico electoral, que imparte justicia electoral y no justicia ordinaria. ¿Qué hace un juez como Salas Arenas presidiendo el JNE? La Corte suprema no tiene por qué seguir designando al presidente del JNE, eso amerita una corrección del marco legal. Es un proyecto de ley que yo presenté en su momento que ahora está encarpetado en el Congreso de la República.

¿La corrupción está impregnada en el propio Gobierno y en los principales estamentos del Estado?

Hay dos cosas neurálgicas que están fallando. Una es la capacidad de contención del crimen, la otra es la educación y debemos regresar la educación cívica para formar a nuevos ciudadanos desde la niñez. Pero mientras hagamos la tarea de una mejor educación, porque la enseñanza está llena de terroristas de Sendero Luminoso en los colegios. Yo apuesto por una revolución educativa a lo Corea del Sur. Mientras ello, debe haber contención del crimen. Ahí estoy de acuerdo con Rafael López Aliaga, de imponer cadena perpetua para tanto delincuente y corrupto en el Estado. Ya sean congresistas, ministros, dignatarios, jueces, que cometan delitos y roben el dinero del Estado.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Pablo Sánchez: Patricia Chirinos denuncia a ex fiscal de la Nación por apoyo a Gustavo Gorriti y Martín Vizcarra

Pedido de Inés Tello para destituir a Patricia Benavides es una venganza política y un acto vergonzoso, señalan algunos parlamentarios

Nuevo asesor de Dina Boluarte es dirigente de APP: ¿Será la cuota política de César Acuña en el poder?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.