Pablo de la Flor desmiente a Bellido: “Camisea deja el 65% de sus utilidades al Gobierno”
El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Petróleo, Energía y Minas, Pablo de la Flor, expresó su preocupación tras las declaraciones de Pedro Castillo y Guido Bellido. De acuerdo al director, Camisea deja el 65% de sus utilidades al Gobierno en forma de tributos y regalías.
“Las declaraciones son completamente desconcertantes (…) proyecto Camisea, entre impuestos y regalías, aproximadamente el 65% de sus utilidades, es decir 65 de cada 100 soles que genera en utilidades el proyecto se van al Gobierno vía impuesto a la renta o regalías”, explicó.
A su vez, de la Flor, detalla que hay un profundo desconocimiento sobre el gas en el Perú, pues hay figuras políticas quienes reclaman sobre la exportación del producto. Ante esto, remarca que gracias a la exportación, Camisea puede pagar más de 10,000 millones al año.
“Nosotros tenemos dos lotes, el lote 88 que se destina al consumo interno; y el lote 56, el que tiene las exportaciones. Mucho de lo producido al día se reinyecta porque no hay demanda. (…) el 97% de las exportaciones de gas peruano va al Asia donde que es un mercado que da un premio por este. El 3% va a Europa”, resalta.
Finalmente, el director Pablo de la Flor, remarcó que el precio del gas interno está regulado por contrato con el Estado. Asimismo, asevera en la falta de direccionalidad en las políticas del Gobierno, y que solo agudiza la crisis actual que se esta viviendo.
Comentarios de Bellido y Castillo
Por un lado, el premier Guido Bellido, redactó un tuit el pasado domingo, asegurando que se debían renegociar los contratos con Camisea, pues de lo contrario procederían a expropiar dicha institución. A su vez, sorpresivamente, el presidente Pedro Castillo, suscribió en redes sociales la posibilidad de renegociación de estos contratos.
PUEDES VER| Congresista de Perú Libre se negó a cumplir medidas de bioseguridad en centro comercial, sostiene Real Plaza
Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento.
— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) September 26, 2021
En este Gobierno del pueblo, estamos comprometidos con llevar gas barato a todos los peruanos. Cualquier renegociación se dará con respeto irrestricto al Estado de derecho y velando por los intereses nacionales. El Estado y el sector privado trabajando juntos por un Perú mejor.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) September 27, 2021
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.