Partidos políticos inscritos: lista actualizada rumbo a las Elecciones 2026
La afiliación de nuevos grupos marca el inicio de una contienda electoral en Perú llena de sorpresas.
Partidos políticos inscritos: lista actualizada rumbo a las Elecciones 2026
De cara a las elecciones generales de 2026, Perú registra un número récord de partidos políticos en contienda. Con 39 agrupaciones registradas oficialmente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la mayoría de ellas se enfrentará por primera vez a una elección presidencial.
De estas, un 62% debutará en los comicios del año 2026, mientras que solo el 21% tiene más de una década de existencia.
Una de las agrupaciones más recientes en sumarse a la lista de partidos políticos vigentes es Cooperación Popular, que logró su inscripción gracias al esfuerzo del congresista Carlos Zeballos (ex Acción Popular). Esta agrupación evalúa como posible candidato presidencial a Yonhy Lescano, quien fue exmiembro de Acción Popular y excandidato presidencial en 2021. Lescano también expresó su interés de liderar la lista al Senado en las próximas elecciones.
Otro nuevo actor en la escena electoral es el partido ’Peruanos Unidos Somos Libres’, impulsado por el exfiscal Tomás Gálvez, quien fue sancionado por la Junta Nacional de Justicia por su implicación en el caso de los Cuellos Blancos. A pesar de las controversias que lo rodean, Gálvez mostró su interés en postularse a la presidencia en 2026.
MÁS INFORMACIÓN: ¡Necesitamos candidatos impecables y elecciones limpias!
Mientras tanto, se especula sobre otras candidaturas. El exministro Rómulo Mucho, recientemente censurado por el Congreso, podría ser el candidato de Perú Moderno, un partido que perdió a su primera opción, el empresario Carlos Añaños. Además, el excanciller Javier González-Olaechea expresó su interés en postular al cargo de presidente por el PPC, un partido con más de 50 años de historia.
También surgió caídas en algunas candidaturas. Tras la declaración de ilegalidad de su partido, Antauro Humala quedó en una situación incierta. Esta circunstancia llevó a uno de sus aliados, Voces del Pueblo, a presentar a Guillermo Bermejo como su propio candidato.
Por su parte, Juntos por el Perú está evaluando diferentes opciones y, por ahora, ha propuesto a Humala encabezar la lista al Senado en 2026.
A pesar de las nuevas caras, los partidos históricos siguen siendo parte fundamental del escenario político. Acción Popular, APRA y PPC son las únicas tres agrupaciones que sobreviven con más de 50 años de existencia, mientras que la mayoría de los nuevos actores busca posicionarse con propuestas frescas ante un electorado cada vez más crítico.
Elecciones 2026: Lista de partidos
1. Acción Popular
2. Apra
3. Partido Popular Cristiano
4. Alianza para el Progreso
5. Somos Perú
6. Frepap
7. Fuerza Popular
8. Juntos por el Perú
9. Avanza País
10. Podemos
11. Perú Libre
12. Partido Morado
13. Renovación Popular
14. Frente de la Esperanza 2021
15. Ahora Nación
16. Fe en el Perú
17. Libertad Popular
18. Nuevo Perú
19. Obras
20. Partido de los Trabajadores y Emprendedores
21. Partido del Buen Gobierno
22. Partido Demócrata Unido
23. Partido Demócrata Verde
24. País para Todos
25. Partido Patriótico del Perú
26. Cooperación Popular
27. Fuerza Moderna
28. Perú Acción
29. Perú Primero
30. Peruanos Unidos Somos Libres
31. Voces del Pueblo
32. PRIN
33. Sí Creo
34. Unidad y Paz
35. Perú Moderno
36. Primero La Gente
37. Progresemos
38. Salvemos al Perú
Congreso censura a ministro Rómulo Mucho tras no resolver tema de minería
Nada garantiza que Dina Boluarte llegue a enero de 2025, advierte legislador Alejandro Cavero
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.