Pedro Castillo, Aníbal Torres y Betssy Chávez: los personajes más nefastos para el país
Los tres personajes se han visto involucrados en temas de corrupción e ineficiencia en el Gobierno.
El hombre que hizo popular la frase: «No más pobres en un país rico» causó un daño casi irreparable en la población más vulnerable del Perú. Antes del golpe de Estado del pasado 7 de diciembre y de engañar a los niños con cáncer prometiéndoles la millonaria suma de 4 mil millones de soles que nunca llegó a los mencionados pacientes oncológicos, el expresidente Pedro Castillo instauró la corrupción y la ineficiencia en el gobierno.
Es así que desde su primer día nombró a personajes cuestionados en el Ejecutivo, desde amigos y familiares hasta cuestionados dirigentes que lo acompañaron durante su etapa de dirigente sindical y fundador de la Fenatep.
Aníbal Torres
El expremier Aníbal Torres tuvo una gestión signada por la confrontación con el Congreso, otras instituciones de Estado y el sector privado, además de despotricar contra la prensa cada vez que se le daba cámara, con adjetivos como «prensa basura, vendida, mermelera», entre otras perlas. Tuvo hasta el desparpajo de utilizar la señal pública (Tv Perú) como arma política para atacar la labor fiscalizadora del periodismo nacional y de todos aquellos que cuestionaran al gobierno de Pedro Castillo.
TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo a punto de perder inmunidad
Cuando estaba dirigiendo un Consejo de Ministros en Huancavelica, en un arranque de locura y agresividad Torres Vásquez empezó a atacar a los actuales congresistas llamándolos felipillos y comparándolos con otros gobiernos corruptos. Repetía con frecuencia: «Si cae Castillo, caemos todos».
Betssy Chávez
La carrera ascendente de Betssy Chávez en el gobierno de Castillo Terrones estuvo marcada también por el uso de sus influencias, primero en el Ministerio de Trabajo (dónde nos seguimos preguntando qué hizo) y luego como titular del Ministerio de Cultura. La designación del padre de su pareja Abel Sotelo en Cofopri Tacna fue uno de los motivos por los que debió haber sido censurada, pero luego de estas gestiones sorpresivamente fue ascendida a premier.
El Congreso la censuró por ser la principal responsable de la huelga de los controladores aéreos, dada en plena Semana Santa, hecho que saboteó el turismo nacional, ocasionando cuantiosas pérdidas económicas al país.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.