Pedro Castillo deberá responder por delito de rebelión

Será acusado por suprimir el régimen constitucional, de acuerdo al artículo 346 del Código Penal.

Diario expreso - Pedro Castillo deberá responder por delito de rebelión

Por Janet Leiva D.

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se apersonó junto al fiscal supremo Marco Huamán a cargo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Acusaciones Constitucionales para leer al presidente Pedro Castillo sus generales de ley y los motivos por los cuales fue detenido.

A las 2:15 de la tarde la fiscal Benavides llegó hasta las instalaciones de Séptima Regional Policial de Lima y fue recibida por el general PNP Manuel Lozada. La titular del Ministerio Público, junto a su equipo de fiscales, explicó su presencia en dicha sede y procedieron a darle el pase.

En el interior, Castillo escuchó al fiscal Huamán, junto a sus abogados Eduardo Pachas y el expremier Aníbal Torres, que al pretender disolver el Congreso de la República habría incurrido en el delito de rebelión por suprimir el régimen constitucional, de acuerdo al artículo 346 del Código Penal.

TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo: vacancia y detención de exmandatario dejó divertidos memes

Más tarde, también estuvo en el lugar la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Feccop), Marita Barreto.

Torres, en calidad de abogado de Castillo, asesoró al exmandatario, y firmaron el acta fiscal que se levantó en el lugar.

El coordinador del Equipo de Apoyo de la Diviac a la Feccop, Harvey Colchado, y el coronel Walter Lozano, jefe de la Dirección de Inteligencia de la División Antidrogas de la Policía, fueron quienes estuvieron tras los pasos de Pedro Castillo luego de abandonar Palacio de Gobierno junto a su familia.

TE PUEDE INTERESAR:

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.