Pedro Francke tras anunciar su salida del MEF: «Confío en que se fortalezca la lucha contra la corrupción»

«Durante estos siete meses hemos trabajado por reactivar la economía», manifestó.

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó este martes que dejará el cargo en la reorganización del gabinete anunciado por el presidente de la República, Pedro Castillo.

A través de sus redes sociales, el funcionario agradeció al jefe de Estado por haberle brindado la oportunidad de «servir al Perú en medio de una coyuntura marcada por la pandemia y la necesidad de recuperar la dinámica económica y el empleo».

TAMBIÉN LEE: Tipo de cambio: Dólar sube tras nueva crisis política en gobierno de Pedro Castillo

Asimismo, comunicó los avances realizados para la reactivación de la economía peruana durante los sietes meses que estuvo al frente del MEF. Entre algunos «logros», destacó «una rápida recuperación que nos permitió ser el país con mayor crecimiento (13%) en la región».

«Tenemos un déficit fiscal de apenas 2.6% del PBI y una inversión pública récord de S/39 mil millones. Además de un crecimiento del 34% de la inversión privada, superando los niveles pre pandemia en más de 12% y alcanzando un nivel nominal récord», acotó.

TAMBIÉN LEE: Carlos Jaico renunció a la Secretaría de Palacio de Gobierno

También dijo que consiguió poner en la agenda pública la reforma tributaria, la negociación colectiva estatal y el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).

«Confío en que la nueva gestión continúe las reformas apenas iniciadas, y que el nuevo gabinete trabaje comprometido en fortalecer la lucha contra la corrupción, porque no hay otra forma de construir un mejor futuro sino con integridad y trabajo profesional», concluyó Francke Ballvé.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.