Martín Belaunde Moreyra: «Perú debe responsabilizar a AMLO por daños en la Alianza del Pacífico»

Presidente mexicano anuncia que su país no participará en esa alianza mientras Dina Boluarte siga siendo nuestra gobernante.


El anuncio de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, de congelar las relaciones económicas y comerciales con el Perú y su participación en la Alianza del Pacífico (AP) mientras Dina Boluarte continúe como mandataria, ha generado críticas y preocupación, debido a los perjuicios que esto podría ocasionar a este sistema de integración.

Al respecto, el exembajador Martín Belaunde Moreyra señaló que la Alianza del Pacífico ya venía sufriendo un estancamiento en su desarrollo normal desde que AMLO decidió de manera arbitraria no entregar la ‘presidencia pro tempore’ al Perú, como correspondía hacerlo. Con este anuncio, la situación se agrava.

“Puede ocasionar un daño muy grave al sistema económico diseñado en la Alianza del Pacífico y al sistema de integración. El responsable tiene un nombre y es Andrés Manuel López Obrador, quien no es un ciudadano cualquiera, es el presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo.

“Hace que su país, por su arbitraria conducta, eventualmente tenga que responsabilizarse por los daños económicos que ocasione a la Alianza del Pacífico”, agregó.

Responsabilizarlo

El también excongresista hizo un llamado al gobierno de Dina Boluarte a manifestarse en contra de la postura adoptada por el gobierno mexicano y responsabilizarlo de los daños que esta podría ocasionar en la iniciativa de integración regional.

MÁS INFORMACIÓN: Milagros Leiva encara a AMLO: «Usted pronto va a ser un mal recuerdo»

“(AMLO) se está convirtiendo en una suerte de delincuente internacional, en el sentido que atenta contra un pacto de integración. El Perú (debe) responsabilizarlo por los daños y perjuicios que ocasione a la Alianza del Pacífico”.

Denuncia

En esa misma línea, Belaunde Moreyra recomendó al Estado peruano iniciar un proceso judicial en contra del jefe de Estado de México ante la Corte Internacional de Justicia. No obstante, el exembajador reconoció que denunciar a López Obrador implicaría un juicio de larga duración. Pese a esto, Martín Belaunde insistió en presentar una eventual denuncia por los daños que ocasionará en la Alianza del Pacífico la política exterior agresiva del gobierno mexicano.

“Efectivamente puede ser materia de una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, que es el organismo judicial principal de Naciones Unidas. Esa demanda dura largo tiempo, pero si hay daños y perjuicios,, quizá habría que iniciarla”, expresó.

Por Wilber Torres 

SEGUIR LEYENDO:

«Los Niños»: congresistas involucrados buscan que Parlamento elija al procurador general

Julio Gagó niega apropiación de donaciones y tráfico de influencias

Boluarte responde a AMLO: «Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano»

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.