Perú en Navidad: cinco navidades, cinco presidentes

El país continúa en racha histórica.

En el año 2018, a tan solo dos años de asumir la presidencia Pedro Pablo Kuczynski (PPK), tras la difusión de unos audios y documentos que lo comprometían con Odebrecht, decidió dar un paso al costado. Sin esperarlo, esta sería la primera ficha de dominó que nos lleva al 2022, cinco años después, y cinco mandatarios diferentes.

Presentada por el Frente Amplio, e impulsada por Fuerza Popular, se presentaron dos mociones de vacancia contra el mandatario PPK. En la segunda votación, como es de costumbre para la izquierda decidieron no presentarse y marcar en abstención. Pese a ello, el líder peruano dio un paso al costado y asumió Martín Vizcarra.

Así se llega a la Navidad del 2019, con Martín Vizcarra, quien debía ser un presidente de transición pero que decidió quedarse en el cargo. El mandatario no solo disolvió inconstitucionalmente el Congreso, sino que posteriormente se reveló una serie de actos de corrupción que lo llevaron a un proceso de vacancia que concluyó con su destitución.

Crisis tras crisis

En ese momento asumió Manuel Merino, quien renunció tras las presiones por las movilizaciones del año 2020, fomentadas por los partidos de izquierda y el Partido Morado, quienes finalmente pusieron a su congresista Francisco Sagasti como presidente del Congreso, y por ende mandatario del Perú.

En el año 2021, como correspondía, se dieron las polarizadas elecciones generales que dieron como ganador al ‘profesor’ Pedro Castillo.

TAMBIÉN LEE: COVID-19: primeras vacunas bivalentes llegarán en enero

Aunque ingresó como ‘el candidato del pueblo’, la corrupción rodeaba a su Gobierno, que se sustenta en más de 50 carpetas fiscales con testigos y colaboradores eficaces, terminaron por sepultar su estadía en el poder.

Finalmente, el 7 de diciembre, tras declarar golpe de Estado, las fuerzas democráticas se unieron para derrocar al intento de dictador y asumió constitucionalmente Dina Boluarte, la primera presidenta del Perú.

Es así como en el 2017 el Perú celebró Navidad con PPK, en el 2018 con Martín Vizcarra, en el 2020 con Francisco Sagasti, 2021 con Pedro Castillo y 2022 con Dina Boluarte. Una racha de la que el Perú parece no poder escapar.

TE PUEDE INTERESAR: