Perú Libre insiste en nueva Carta Magna: Waldemar Cerrón presenta proyecto de ley

El hermano del prófugo pide consultar a la ciudadanía por la Asamblea Constituyente.

Diario expreso - Perú Libre insiste en nueva Carta Magna: Waldemar Cerrón presenta proyecto de ley

El vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, del partido de Perú Libre, presentó nuevamente una iniciativa para consultar a la ciudadanía por la Asamblea Constituyente y con ello el cambio de la Constitución.

Se trata de la iniciativa legislativa 7097/2023-CR, que plantea disponer a consulta popular mediante referéndum para la convocatoria de una asamblea constituyente, la cual estará conformada por “250 personas elegidas en distrito electoral múltiple, donde ingresan los más votados”.

La propuesta de Waldemar Cerrón busca que, en caso se apruebe, la Asamblea Constituyente contará con 250 asambleístas, entre los que 50% serán militantes de partidos políticos, 25% representantes de comunidades campesinas y nativas.

MÁS INFORMACIÓN: Waldemar Cerrón defiende a su hermano: esto dijo el parlamentario sobre el vídeo que subió Vladimir a redes sociales

El 25% restante estaría conformado por representantes de colegios profesionales, organizaciones sindicales y sociales, manteniendo alternancia entre hombres y mujeres para conservar la paridad.

Asimismo, se expone que el organismo tendrá un periodo de duración de 12 meses a partir de la fecha de su instalación, pudiendo prorrogarse por única vez hasta por tres meses adicionales.

El año 2023, cuando el debate de la Asamblea Constituyente crecía tanto como las protestas contra Dina Boluarte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronunció ante una iniciativa similar a la de Waldemar Cerrón. Dijo que esa iniciativa carece de asidero para ese tipo de consultas.

El hermano del prófugo Vladimir Cerrón considera que la actual Constitución no fue elaborada conforme a las exigencias que el país necesita.

“Contrariamente, contiene regulaciones que favorece únicamente a la gran burguesía y la mercantilización de ciertos derechos fundamentales como lo son la salud y educación”, agrega el documento.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Adriana Tudela denuncia que «la JNJ tiene una doble moral escandalosa»

José Arista rechaza gestión anterior de Petroperú: Petrolera es un barril sin fondo

Bajo el gobierno de Dina Boluarte, estamos en manos de una ‘santísima trinidad’: expresidente de Petroperú analiza a nuevos actores

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.