Perú presentó candidatura de Alberto Borea como juez de Corte IDH: así fue la ponencia del canciller ante el Consejo Permanente

Javier Gonzáles Olaechea resaltó el 'inocultable compromiso con la democracia en el Perú y en las Américas' del candidato peruano.

Diario expreso - Perú presentó candidatura de Alberto Borea como juez de Corte IDH: así fue la ponencia del canciller ante el Consejo Permanente

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Gonzáles-Olaechea Franco, presentó oficialmente la candidatura del Perú, para ocupar el cargo de juez, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030, en Estados Unidos.

En sesión extraordinaria del Consejo Permanente en Washington D.C., el canciller destacó que el candidato peruano reúne las cualidades, experiencia profesional y académica para ocupar el importantísimo sitial en el organismo mundial.

Canciller del Perú presentó candidatura de Alberto Borea

Javier Gonzáles-Olaechea Franco lideró la delegación en la que se dio a conocer la candidatura del jurista Alberto Borea Odría como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Durante la presentación resaltó, el “inocultable compromiso con la democracia en el Perú y en las Américas” del abogado Borea Odría, que destaca por virtudes como el apego a la veracidad, la razonabilidad en sus pronunciamientos judiciales, respeto sin límites, entre otros más.

Vale destacar que nuestro país hizo una prolongada pausa de 14 años, en la que no presentó ningún candidato a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “El Perú, a través de mi presencia, ratifica su vocación por su existencia, mejora y por la procura de los derechos humanos en toda la región”, sostuvo.

MÁS INFORMACIÓN: Alberto Borea inicia campaña para promover su candidatura a juez de la Corte IDH

El canciller recordó la amistad de 40 años que mantiene con el jurista Alberto Borea, con quien dijo, compartió jornadas en defensa de la democracia peruana.

Larga y fructífera trayectoria

Borea Odría fue embajador del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), (2004-2005), presidente del Consejo Permanente de la OEA (2005) y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA (2004-2005).

Fue presidente del Senado de la República en 1992, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado (1991-1992), vicepresidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (1985-1987), entre otros.

Tiene estudios de doctorado en Derecho y diploma de estudios avanzados en el conocimiento de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid; estudios de postgrado en la University of Wisconsin - Madison. Además, fue catedrático en universidades de Perú y Costa Rica.

Las elecciones se realizarán entre el 26 y 28 de junio en el marco del 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, en Asunción (Paraguay).

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

JNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

Gobierno facilita defensa a Luis Nava: otorga S/ 200 mil y compartirá abogado con Dina Boluarte

Ministro de Justicia defiende a Dina Boluarte: «No puede ser investigada ni acusada»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.