Phillip Butters: «Alberto Fujimori está preso por ser como Bukele»

Tras declaraciones del presidente del Poder Judicial.

Diario expreso - Phillip Butters: «Alberto Fujimori está preso por ser como Bukele»

Phillip Butters, conductor de 'Combutters' de Willax, afirmó que el expresidente Alberto Fujimori está preso por ser como Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, en alusión a que durante su gobierno se capturó al terrorista Abimael Guzmán y se rescató a 71 rehenes en la casa del embajador de Japón secuestrados por el MRTA.  

"Fujimori fue Bukele. Fujimori está preso por ser Bukele. Fujimori va a El Salvador y en 15 minutos hace lo que hace Bukele", sentenció el conductor durante la emisión de su programa 'Combutters'.

De esta manera, impactó al señalar que si una persona quisiera replicar la estrategia militar del presidente salvadoreño, respecto a la delincuencia criminal que dirigían Los Maras, se irán encima para sabotearlo. "Hay gente que, si haces eso, se te va encima", expresó dejando absortos a sus invitados: el periodista Juan Paredes Castro y el abogado penalista Luis Lamas Puccio.

El conductor saludó al presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo, por referir que el Perú debería aplicar la estrategia que ejecuta el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele, en contra de las bandas criminales terroristas como Los Maras, que habían sitiado a su país y mantenían en vilo a la población hasta antes de su llegada al poder.

MÁS INFORMACIÓN: Phillip Butters presenta habeas data para acceder a acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht

"Con este mensaje, ¿No se le está dando una sugerencia directa a Dina Boluarte y a la Fiscalía de la Nación?", inquirió Butters a sus panelistas.

Como es público, datos históricos refieren que las organizaciones criminales salvadoreñas como Los Maras, se fortalecieron con la deportación de criminales desde Estados Unidos y otros países, por lo que resistieron a los planes de seguridad implementados en los últimos cuatro gobiernos previos a Nayib Bukele.

Es de esta manera que la administración de Bukele emprendió una guerra contra los pandilleros en el país, tras decretar un régimen de excepción, que le permitió capturar a más de 72,000 delincuentes y apresarlos de manera directa, pasando por alto las consideraciones de la CIDH y otros estamentos de derechos humanos.

Ante el éxito de los resultados de sus políticas de seguridad, Nayib Bukele es considerado como el presidente más popular de América Latina.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Fondo Mivivienda: 10 funcionarios que habrían favorecido a Marka Group siguen en funciones

Alejandro Soto pasará a juicio oral por reparación civil en su contra, pero en 2024

‘Los Chiclayanos’: Robert López López, exdirector de ARCC, involucrado en actos de corrupción en Piura

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.