Piden cambios en presupuesto para el 2023

Presentación del premier y ministro de Economía no convenció a los congresistas, quienes señalaron que en un país en crisis no puede haber crecimiento ni inversión.

Por María Teresa García

El titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sustentaron los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público, para el Año Fiscal 2023 que asciende a S/ 214,8 mil millones, ante el Congreso de la República, el cual un buen sector de legisladores calificaron como centralista.

Este monto representa el 21 % del Producto Bruto Interno (PBI) y tiene un aumento de 9 % (S/ 17,788) respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del pasado año.

TAMBIÉN LEE: Viruela del mono: virus puede provocar problemas en el corazón

Fue Aníbal Torres quien inició su presentación asegurando que el presupuesto prioriza la mejora de la calidad, el acceso y el desempeño educativo; la mejora de los resultados prioritarios, en la salud de la población; la mejora de la calidad del servicio de transporte y del mantenimiento de las carreteras y la protección social para el alivio de la pobreza.

También, el incremento del acceso a la vivienda y saneamiento; el fomento del desarrollo productivo agropecuario y la promoción del empleo y la productividad.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.