Poder Ejecutivo no puede imponer reformas políticas

Afirman que Gobierno no debe usar como excusa modificaciones a PL para cerrar el Congreso.


Los congresistas de la Comisión de Constitución no cedieron ante las pretensiones del Poder Ejecutivo para que sea la Corte Suprema la encargada de levantar la inmunidad parlamentaria, y prefirieron reformar el Reglamento del Congreso para que en menos de un mes se quite el fuero a sus pares.

Tal situación no pasó con las demás reformas, como en el caso de paridad y alternancia y financiamiento de partidos, impulsadas por el Ejecutivo, que aunque con modificaciones, fueron dictaminadas.

El acciopopulista Víctor Andrés García Belaunde explicó las votaciones de dichos proyectos al señalar que se debe respetar la autonomía del Congreso que tiene toda la facultad para efectuar  cambios en cualquier tipo de iniciativas, aunque penda sobre ellos la amenaza del cierre del Congreso.

“Tenemos diferentes bancadas que intervienen y dan su opinión. Es complicado tener una opinión unánime. También es complicado darle la razón al Gobierno, que cada día tiene una bancada más pequeña. Se ha hecho lo que se puede, hay que respetar la decisión de los votos”, señaló a EXPRESO.

En ese sentido, reiteró su rechazo a los proyectos de paridad y alternancia y de inmunidad parlamentaria. Sobre la primera, precisó que “afecta el voto preferencial y la meritocracia” y sobre la segunda sostuvo que es una medida para “avasallar a los parlamentarios que fiscalizan de verdad”.

Asimismo, resaltó que sería una excusa absurda que el presidente Martín Vizcarra pretenda cerrar el Parlamento con el argumento de que se vulneró la esencia de los proyectos de reforma, y que de hacerlo será juzgado por la historia.

Por su parte, el congresista aprista Elías Rodríguez indicó que sería completamente inconstitucional si el Gobierno considera cerrar el Parlamento por no aprobar a raja tabla sus reformas políticas.

“El Ejecutivo no puede imponernos cómo votar y no puede interpretar la confianza que le otorgó el Parlamento a su manera. Con estas reformas pretenden traer el modelo argentino que no ha funcionado en ese país”, añadió.

NADA DEFINIDO

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, aseguró que su bancada tiene la voluntad de debatir todas las modificaciones que surjan en el Pleno del Parlamento de este lunes, sobre el dictamen de inmunidad parlamentaria aprobado en la Comisión de Constitución.

“Exhortamos al Poder Ejecutivo a que lo haga, que respete la Constitución, pero no se puede hablar de esencia ni se puede hablar de imposiciones al Congreso de la República”, aseveró.

POR: AXEL RAMÍREZ

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.