Premier Vásquez sobre derrame de petróleo: «No hubo un plan de contingencia por parte de Repsol»
La premier Mirtha Vásquez reveló que la compañía Repsol, que opera la refinería La Pampilla, no cuenta con un plan de contingencia para afrontar el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, según el informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa).
“El Gobierno por intermedio del Ministerio del Ambiente (Minam) ha estado en dialogo con la empresa Repsol, pidiéndole explicaciones del por qué, en principio, lanzaron una alerta que efectivamente minimizaba el hecho, ya que hablaba de un derrame de petróleo bastante pequeño. También se ha verificado que no lanzaron las alertas públicas correspondientes para que la población y las diferentes autoridades pudieran tomar acciones”, manifestó la primera ministra a la prensa.
TAMBIÉN LEE: Mirtha Vásquez: «La Marina señaló que no estamos integrados a un sistema internacional de alertas de tsunami»
De acuerdo con Vásquez Chuquilín, el Minam, por intermedio del Oefa, realizó algunas observaciones a la empresa petrolera, entre ellas “por la información inexacta que emitieron desde un inicio”, y porque “no se estableció cual era la magnitud de este derrame”.
“La Oefa comentó que se ha verificado que la empresa no tendría un plan de contingencia, por lo que no ha tenido capacidad de reacción. Han pasado cuatro días y el desastre se sigue extendiendo. En el plazo más breve posible (Repsol) debe asumir una acción concreta”, acotó.
Finalmente, la premier advirtió que el incumplimiento de las medidas descontaminación, remediación y curación del suelo acarrea la imposición de multas coercitivas que llegan hasta 100 UIT y afirmó que la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente iniciará acciones civiles indemnizatorias contra los responsables.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.