Premier Violeta Bermúdez entra en serias contradicciones sobre devolución de aportes de ONP

Bermúdez, finalmente, admitió que "las leyes cuando están vigentes tienen que cumplirse".

Hasta tres versiones divergentes dio este martes la premier Violeta Bermúdez en torno a la ejecución de la ley -aprobada por insistencia en el Parlamento- que da luz verde a la devolución de hasta S/ 4,300 (1 UIT) de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Por la mañana, Bermúdez dijo que el Gobierno cumplirá con la norma publicada el pasado 4 de diciembre, al tiempo que precisó que «el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está trabajando en un procedimiento que vamos a dar a conocer en los próximos días, antes del vencimiento del plazo, para que la ciudadanía esté informada sobre los pasos que se van a seguir».

Vale precisar que, desde la fecha de emisión de la ley, se tiene 15 días hábiles para la implementación del procedimiento operativo.

PUEDES VER | Defensoría del Pueblo insta a Sagasti a «resarcir derechos» de generales PNP pasados al retiro

La primera ministra agregó que, si bien el Ejecutivo interpondrá a más tardar el jueves un acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional», respetarán el cumplimiento de la ley. «Nosotros respetamos el Estado de Derecho. Hemos acudido a la vía institucional, pero si tenemos un plazo para cumplirla tenemos que hacerlo», sentenció la titular de la PCM en entrevista con RPP.

Sin embargo, horas después, la jefa del gabinete ministerial negó que haya declarado que el Gobierno del presidente Francisco Sagasti iba a dar cumplimiento a la norma que permite retirar hasta 1 UIT de aportes a la ONP. «Nunca se mencionó algún pago de montos», declaró al diario La República.

«Yo afirmé (en RPP) que si bien las leyes son para cumplirse, nosotros hemos optado por la vía constitucional para cuestionar la ley. La demanda debe estar ingresando esta semana. Nunca se mencionó algún pago de montos», aclaró Violeta Bermúdez.

Finalmente, Bermúdez volvió a su postura inicial y subrayó -de nuevo en diálogo con RPP- que el MEF, en tanto se resuelve la demanda de inconstitucionalidad en el TC, implementará el procedimiento operativo para que los afiliados a la ONP puedan acceder a sus aportes.

PUEDES VER | Gino Costa reconoce ser pariente de ministro José Elice

«Las leyes cuando están vigentes tienen que cumplirse, de ninguna manera lo vamos a incumplir», zanjó.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.