Presidenta del Congreso pide a Comisión de Economía sesionar hasta lograr consenso sobre nueva ley agraria

Mirtha Vásquez solicitó que la propuesta en torno a la nueva ley del régimen agrario sea presentada "en el plazo de una semana o antes".


La titular del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), le envió un oficio al presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa (Acción Popular), solicitándole que su grupo de trabajo trabaje de manera permanente hasta lograr un consenso sobre una nueva ley del régimen laboral agrario.

“Ante la difícil situación del país, he invocado al titular de la Comisión de Economía a continuar con las sesiones de manera permanente con el fin de contar lo más pronto con un dictamen de proyecto de Ley del régimen laboral agrario”, tuiteó Vásquez.

PUEDES VER | Sagasti: Ya está lista mi carta de renuncia apenas el jurado admita mi candidatura

En el documento, de fecha 22 de diciembre, la presidenta del Parlamento le pide a Novoa “tomar las previsiones del caso para que dicha propuesta sea presentada en el plazo de una semana o, de ser posible antes, tal como se comprometió en la sesión del Pleno del Congreso, realizado el domingo 20 de diciembre de 2020”.

En tal sentido, también le requirió que en el debate del grupo de Economía participen “los trabajadores agrarios, los gremios agroindustriales, agroexportadores y demás actores involucrados”.

Pidió, asimismo, que considere invitar a los congresistas integrantes de la Comisión Agraria y de Trabajo y Seguridad Social, “a efectos de presentar ante el Pleno un texto consensuado que viabilice su aprobación”.

PUEDES VER | Premier Violeta Bermúdez sobre Paro Agrario: Manifestantes deben informarse mejor y tener un poco de paciencia

Por tercer día consecutivo, trabajadores agrarios de Ica y La Libertad protestan exigiendo que el Legislativo apruebe una nueva ley para su sector. En estas manifestaciones se han registrado actos vandálicos como bloqueo de carreteras, quema de ambulancias y ataques con piedras a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.