Presidente del Poder Judicial asistió al Congreso para sustentar proyecto de la nueva Ley Procesal del Trabajo

Además, afirmó que tendrá un impacto en la celeridad de los procesos legales.

Diario expreso - Presidente del Poder Judicial asistió al Congreso para sustentar proyecto de la nueva Ley Procesal del Trabajo

El Presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo Vela, acudió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso para que sustente el Proyecto de Ley N.° 6546/2023-PJ para modificar la Nueva Ley Procesal del Trabajo y su ley orgánica respecto a la competencia por materia de los juzgados de paz letrado laborales y de los juzgados especializados de trabajo, a fin de que determinadas pretensiones puedan obtener una sentencia con calidad de cosa juzgada en estas instancias y “descongestionar la carga de las salas superiores laborales y la Corte Suprema de Justicia”.

La iniciativa modifica artículos 1 y 2 de la Ley N.° 29497, Ley Procesal del Trabajo, y los artículos 51 y 57 del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a la competencia por materia de los juzgados de paz letrados laborales y los juzgados especializados de trabajo.

El titular de PJ sostuvo que “dada la necesidad y urgencia de viabilizar dicho proyecto, que tendrá un impacto significativo en la celeridad de los procesos judiciales,solicita que se tramite con la debida prontitud a favor de la ciudadanía”, se lee en el oficio.

MÁS INFORMACIÓN: Decano del CAL sostiene que la Policía debió cuidar al abogado de Wilfredo Oscorima

Esta propuesta sostiene que tendrá un impacto económico considerable en los usuarios de los servicios de administración de justicia, pues permitirá que casos como cese de actos de hostilidad del empleador, reconocimiento de los derechos comprendidos en el régimen de las y los trabajadores del hogar, reconocimiento de los derechos laborales de las personas comprendidas bajo el Régimen Laboral Especial de la Micro y Pequeña Empresa, entre otros, inicien a nivel de los juzgados de paz letrados.

Con esto, podrán obtener una sentencia con calidad de cosa juzgada en los juzgados especializados de trabajo. Reduciendo los costos procesales toque significará una justicia célere y menos onerosa impactando positivamente en la ciudadanía.

Además, traerá la reducción de carga laboral de expedientes a nivel de las salas superiores y de la Corte Suprema que conocen temas en materia laboral, respecto de aquellos casos que son de competencia de los juzgados de paz letrados laborales.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Pablo Sánchez: Patricia Chirinos denuncia a ex fiscal de la Nación por apoyo a Gustavo Gorriti y Martín Vizcarra

Pedido de Inés Tello para destituir a Patricia Benavides es una venganza política y un acto vergonzoso, señalan algunos parlamentarios

Nuevo asesor de Dina Boluarte es dirigente de APP: ¿Será la cuota política de César Acuña en el poder?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.