¿Qué decidirá el Congreso sobre Julio Demartini y Morgan Quero este viernes? Buscan cambios en el gabinete
Denuncias y declaraciones polémicas ponen en la cuerda floja a dos ministros del Ejecutivo.
¿Qué decidirá el Congreso sobre Julio Demartini y Morgan Quero este viernes? Buscan cambios en el gabinete.
El Congreso de la República intensifica la presión sobre el Ejecutivo al exigir decisiones importantes respecto a dos miembros del gabinete.
Este viernes 13, último día de la legislatura, los parlamentarios debatirán la moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, mientras crecen las voces que demandan la salida del titular de Educación, Morgan Quero.
Vale indicar que el caso de Demartini está vinculado a una denuncia que reveló un presunto caso de intoxicación en escolares tras consumir alimentos del programa Qali Warma en Puno y Cajamarca.
Si bien algunos partidos de izquierda como Perú Libre y Juntos por el Perú adelantaron su apoyo a la censura, no cuentan con los 66 votos necesarios para concretarla. La posición de las bancadas de derecha, como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, será determinante en el desenlace.
MÁS INFORMACIÓN: Defensoría del Pueblo exige destitución inmediata de ministro Morgan Quero
Durante su interpelación, congresistas de Fuerza Popular señalaron a Demartini como responsable político de las irregularidades, aunque no definieron aún si respaldarán la censura.
Por su parte, Alianza para el Progreso ya anticipó que no apoyará la medida. “Somos una bancada sensata y no vamos a respaldar ninguna censura”, declaró César Acuña, líder del partido.
En paralelo, el ministro de Educación, Morgan Quero, enfrenta duras críticas tras calificar a los violadores de menores como "ratas" durante una declaración en Piura.
Aunque intentó aclarar que sus palabras no aludían a las protestas contra el gobierno, estas causaron un amplio rechazo en el Congreso y otros sectores.
Carlos Zeballos, parlamentario de Podemos Perú, anunció una moción de interpelación contra Quero, argumentando que sus expresiones son inaceptables para un alto funcionario. Asimismo, la Defensoría del Pueblo solicitó su destitución inmediata.
El futuro de ambos ministros refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. Si la moción contra Demartini prospera, este deberá renunciar, mientras que Quero enfrenta un escenario político cada vez más complicado. Dina Boluarte se encuentra ante el desafío de reorganizar su gabinete para apaciguar las críticas y asegurar estabilidad en su gestión.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.