Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi
Además, el congresista afirmó que lejos de ser un éxito, enfrenta paralizaciones y sobrecostos.
Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi.
El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, criticó severamente el manejo del proyecto de modernización de la refinería de Talara y cuestionó la viabilidad de seguir destinando recursos públicos a Petroperú.
Durante sus declaraciones a los medios, resaltó que la inauguración realizada en diciembre de 2023, liderada por la presidenta Dina Boluarte, fue apresurada y orientada a fines políticos más que técnicos.
“La información que yo tengo indica que la refinería se inauguró de manera apresurada para que la señora Dina Boluarte pudiera estar presente. Este apresuramiento provocó que una parte de la planta se malograra, ya que requería un encendido gradual, pero se activó rápidamente, lo que causó el daño. Esto ha tenido, o tendrá, un costo de cientos de millones de dólares,” afirmó el congresista.
MÁS INFORMACIÓN: Mininter anuncia aumento salarial para la PNP tras 12 años de espera
El proyecto, anunciado como un hito en la refinación de vanguardia, no alcanzó la operatividad prometida. Según reportes técnicos expuestos por Cuarto Poder, múltiples unidades de la planta no estaban listas al momento de la inauguración. Esto obligó a paralizar la principal unidad de la refinería, inicialmente por 90 días, y posteriormente de manera indefinida.
Rospigliosi insistió en que estas deficiencias reflejan la crisis estructural de Petroperú. “Es un error más del gobierno, que ha costado dinero a los peruanos. Petroperú está en una pésima situación y no debería seguir siendo financiada”, indicó.
La polémica también alcanza a los nuevos directivos de la empresa estatal, liderados ahora por Óscar Vera, exministro de Energía y Minas, y Alejandro Narváez. Ambos son objeto de cuestionamientos por su vinculación con decisiones que debilitan la operatividad de la compañía.
Finalmente, el congresista instó al nuevo ministro de Energía y Minas a esclarecer la situación en Petroperú y adoptar medidas que eviten seguir dilapidando recursos públicos en proyectos deficitarios.
Más sobre Fernando Rospigliosi
Congreso censura a ministro Rómulo Mucho tras no resolver tema de minería
Nada garantiza que Dina Boluarte llegue a enero de 2025, advierte legislador Alejandro Cavero
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.