Respuesta al ministro Rosendo Serna
El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirma que el reportaje publicado por el diario EXPRESO, el pasado 5 de octubre: “Sendero cogobierna con el Minedu”, le ocasiona un irreparable daño moral a su “imagen personal” y que la “información se basa en supuestos acuerdos tomados con la Federación de Trabajadores en la Educación del Perú (FenatePerú)” sin tomar en cuenta el “contexto en el que se realizó la reunión con representantes de la FenatePerú”.
El reportaje muestra una fotografía del ministro Serna con profesores del Fenatep, firmantes del padrón de Movadef, que como se sabe es un organismo de fachada de Sendero Luminoso.
Organismos de fachada
Si el ministro no conoce la vinculación estrecha entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y FenatePerú, debería acudir a la Dircote para que se lo expliquen. Además, en la directiva de FenatePerú hay maestros firmantes del Movadef.
TAMBIÉN LEE: Chirinos: congresista afirma que hubo chantaje en caso de Digna Calle
El acta firmada abre las puertas del Minedu a la Fenatep, con quien asume “compromisos” tal como se consigna en ese documento. El secretario general del Sutep, Lucio Castro, declaró a EXPRESO que tuvieron cinco reuniones con el Minedu, pero fueron para resolver su pliego de reclamos, obligación establecida por ley.
Ello no significa que haya una apertura al diálogo. Castro añade que, por ley, el Minedu debe reunirse con el sindicato MAYORITARIO: el Sutep (200 mil afiliados) y no con Fenatep (10 mil afiliados).
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.