Resumen semanal desde el Congreso: interpelarán a tres ministros, aprueban ley sobre lesa humanidad, retoman investigación sobre ‘Vacunagate' y más

Lea nuestro resumen informativo con las noticias más importantes del ámbito político.

Diario expreso - Resumen semanal desde el Congreso: interpelarán a tres ministros, aprueban ley sobre lesa humanidad, retoman investigación sobre ‘Vacunagate' y más

Expreso recopila las noticias más importantes de la semana en la política, desde el Hall de Los Pasos Perdidos del Congreso de la República. A continuación, nuestro resumen informativo con los sucesos claves del ámbito político en el Perú y el mundo.

Esta semana, el Congreso aprobó la interpelación a los ministros de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes; de Energía y Minas, Rómulo Mucho; y al ministro de Economía y Finanzas, José Arista, para que respondan sobre la ineficiencia e incapacidad para dirigir sus respectivas carteras.

Pese a la fuerte objeción de las bancadas de izquierda, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación el dictamen que busca delimitar los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002, favoreciendo a los policías y militares injustamente juzgados bajo esa figura legal.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (Fuerza Popular), manifestó que la iniciativa garantiza el funcionamiento partidario frente a situaciones que pongan en riesgo su disolución por hechos individuales de sus militantes.

Este último 6 de junio, un grupo de parlamentarios presentaron la Moción de Censura N.º 11885 contra el vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría.

Ello tras validar como “fraudulenta” la votación de la cuestión previa que proponía el retorno del dictamen del sistema de pensiones.

“Que, validada esta fraudulenta votación, el vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, dispuso la votación de la segunda votación del referido dictamen sin permitir el debate”, se lee en el oficio.

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó, este 5 de junio, el proyecto de ley que crea la Escuela de la Magistratura, que reemplazaría la Junta Nacional de Justicia (JNJ), impulsado por la congresista Gladys Echaíz.

Con 13 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, el grupo de trabajo que preside Martha Moyano respaldó la creación de la Escuela de la Magistratura, que, de acuerdo a la iniciativa, será el centro superior de alta especialización e investigación académica encargada de la selección y formación de los aspirantes a jueces y fiscales, así como de sus nombramientos.

El Congreso de la República retomó la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso ‘Vacunagate’, vacunación irregular de funcionarios y allegados al Gobierno en tiempos de pandemia de la COVID-19, indagación que estuvo congelada 14 meses.

Frente a ello, el congresista Jorge Montoya, ex Renovación Popular y actual integrante de la bancada Honor y Democracia, anunció que hará suya la denuncia, en vista de que otros optaron por no continuar con la investigación, y deberá entregar un informe, a más tardar, la próxima semana ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Segundo Montalvo (Perú Libre), afirmó que la próxima semana presentará el informe del caso Rolex, para lo cual su grupo de trabajo evalúa visitar a la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Gustavo Adrianzén ‘saca cara’ por Dina Boluarte: tilda de «persecución fiscal» investigación del Ministerio Público contra presidenta

Congreso presenta medida para que Wilfredo Oscorima responda por caso Rolex: dejan sin salida a ‘Wayki’

Caso Dina Boluarte: Si no está a la altura del cargo, hay que sacarla por permanente incapacidad moral, señala Natale Amprimo

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.