Ricardo Burga: Hubo plan para destruir partidos históricos

Excongresista de Acción Popular considera que excandidato presidencial Yonhy Lescano traiciona a su partido al asesorar a un parlamentario de Perú Libre.

Por Juan Cruz Castiñeira

En los últimos años perdieron la personería jurídica dos partidos históricos como el APRA y el PPC, ¿puede pasar los mismo con Acción Popular, producto de algunos malos dirigentes o infiltrados que buscan la destrucción partidaria?

Si bien hay algunos muy malos dirigentes en Acción Popular, el partido no va a perder la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Aunque no llegáramos al 5% requerido en las elecciones del pasado domingo, igual no perderíamos nuestra inscripción como partido político. Igual, este es un plan que viene desde la época de Martín Vizcarra y fue bien montado y bien organizado. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con muy malas artes, sacó de carrera a la lista del PPC que llevaba de candidato a la alcaldía de Lima a Alberto Bengolea y no dejó inscribir a muchas listas apristas en Lima, lo que obligó a Nidia Vílchez a retirar su candidatura a la alcaldía.
Dos partidos históricos hoy día no están en el ROP. El único partido histórico con 66 años de vida política en el país es Acción Popular.

¿O sea considera que trataron también de dinamitar la continuidad de Acción Popular como partido político histórico y democrático?

Así es. Es más, nosotros tuvimos el olfato político de presentar el 20 de diciembre de 2020 un proyecto de ley para que los partidos políticos que tuvieran sus expedientes en trámite dentro del JNE sean reconocidos. Sustenté ese proyecto y por eso Acción Popular presentó candidatos en 2021. Evitamos que proscriban a uno de los partidos históricos de nuestro país.

¿Hay infiltrados o malos dirigentes que venden las candidaturas para que lleguen personas sin experiencia política ni militancia partidaria?

No puedo hablar de ventas de candidaturas ya que no tengo pruebas y ese es un tema muy delicado. Lo que sí puedo afirmar es que algunos perdieron el sentido que marcó el presidente Belaunde Terry, porque por un lado no lo conocieron y segundo porque no han hecho vida política.

TAMBIÉN LEE: Félix Chero a Rafael López Aliaga: Continuar con poses de confrontación no ayuda

Yonhy Lescano ha pedido licencia en el partido, cosa que no está contemplada en nuestros estatutos; si él lo desea puede renunciar, pero no pedir licencia. Además él está muy cuestionado no solo por el ciudadano de a pie, por defender a Vizcarra, Sagasti y ahora a Castillo, sino porque defiende a su grupo parlamentario dentro de la bancada de Acción Popular. Él sigue asesorando al congresista Zeballos, que al mes de ser electo por Acción Popular pasó a la bancada de Perú Libre. Quien traiciona al partido es un traidor. Y si Lescano es asesor de un traidor, considero que él también lo es.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.