Roberto Sánchez habría colocado gente no calificada en importantes puestos en Mincetur
Dominical expuso los nombres de 5 personas, amigos del exministro, que habrían ingresado sin cumplir con los requisitos.
Roberto Sánchez habría colocado gente no calificada en importantes puestos en el Mincetur.
Un reportaje periodístico evidenció consultorías realizadas en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) durante la gestión de Roberto Sánchez. Se gastaron 2 millones de soles en pagos para asesorías; según Contracorriente de Willax TV.
Para ser contratado en el marco del Fondo de Apoyo Gerencial es necesario cumplir con las acreditaciones necesarias para ser un gerente, es decir, contar con título profesional, una maestría, también un doctorado, experiencia demostrada en el sector, haber realizado publicaciones científicas y haber ejercido docencia. Sin embargo, estos asesores contratados por planilla FAG no cumplirían con varios de estos requisitos.
Uno de los expuestos en la investigación periodística realizada por el dominical fue Walter Amilcar Flores Choco, un militante de Juntos por Perú (JPP), quien recibió S/185,840 del bolsillo de todos los peruanos y no tendría su maestría registrada en la Sunedu.
MÁS INFORMACIÓN: Roberto Sánchez: Fiscalía señala que exministro suscribió golpe de Estado
Flores Choco fue contratado como un sexto asesor del entonces ministro Sánchez para elaborar informes y emitir opiniones técnico-legales a diversos proyectos y asistir a las reuniones. “Yo trabajaba en el despacho del ministro, directamente en el despacho del ministro”, afirmó.
Otro fue Carlos Javier León Sandoval, un ingeniero en computación sin experiencia en el sector turismo ni en la gestión pública. El también militante de Juntos por el Perú cobró un total de S/222,500 por “asesorías” en materia de turismo y comercio internacional.
León Sandoval es sindicado por la Policía como uno de los azuzadores de las protestas en el norte del país. Además, es el presidente del Frente de Defensa de los Azucareros quien, durante la gestión de Sánchez, se reunió como representante del ministerio con gremios y asociaciones campesinas el Perú.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
El tercer implicado se trata de Carlos Adeval Zafra Flores y tiene cuatro órdenes de servicio en 2022 que ascienden a S/41,480. El abogado primero fue secretario general del Mincetur en donde ganó S/376,480. En total, la mano derecha de Sánchez habría recibido S/417,960.
El antropólogo Karlos Tacuri Aragon también habría sido contratado por el alto funcionario. El tercer militante de Juntos por el Perú realizó asesorías en asuntos de comunicación, lo que le había permitido ganar un total de S/ 54,080.
Dos exministros de Castillo
Le sigue la exministra de la Mujer, nombrada en el primer gabinete de Pedro Castillo, Anahí Durand Guevara. Luego de dejar el cargo cobró S/87,360 en consultorías. Inicialmente, fue contratada en la planilla FAG de la Presidencia del Consejo de Ministros y luego como consultora del Mincetur.
El otro ministro de la lista es Daniel Hugo Barragán Coloma, un militar en retiro licenciado en Ciencias de Administración Aeroespacial que ejerció la dirección del Ministerio de Defensa y que, además, fue contratado por Sánchez llegando a cobrar S/44,160.
La Fiscalía ya había iniciado las investigaciones sobre estas asesorías. El congresista Sánchez será citado ante el Ministerio Público con carácter de urgencia, pues nuevas pruebas y testimonios lo señalan como miembro de la presunta red dirigida por el expresidente golpista Pedro Castillo.
José Tello sobre extradición de Toledo: «Es la crónica de una muerte anunciada»
María del Carmen Alva: Somos un país soberano y no aceptaremos la injerencia de ningún presidente
Daniel Abugattás llama a la «rebelión» por supuesta dictadura fujimorista
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.