Rosselli Amuruz logra exclusión de candidato al TC que la criticó por fiesta en Lince

Acusó a abogado Wilber Medina de ocultar procesos penales, pero Poder Judicial prueba con documentos que estos no existen.

Diario expreso - Rosselli Amuruz logra exclusión de candidato al TC que la criticó por fiesta en Lince

Como miembro de la Comisión Especial para designar al nuevo miembro del Tribunal Constitucional, Rosselli Amuruz logró que se excluya al candidato Wilber Medina. Sin embargo, el Poder Judicial desmintió los argumentos que había usado.

Hace unas semanas, el abogado había sido consultado por Willax sobre la fiesta donde hubo un asesinato y ella había asistido, y declaró que se perjudicaba la imagen del Congreso.

El último 22 de noviembre, la legisladora de Avanza País repartió a los demás miembros del grupo de trabajo un documento donde acusaba al letrado de mentir.

MÁS INFORMACIÓN: Roselli Amuruz hace tour internacional con Paul García en fechas de semana de representación

“Tiene procesos penales que no declaró ante la comisión”, aseguró Amuruz, citando oficios y cartas de la Corte de Lima Centro y la de Lima Este. Para su mala suerte, ese mismo día ambas sedes judiciales la desmentían a ella.

Se observa que los registros y/o anotaciones del referido ciudadano corresponden a exhortos y/o habeas corpus, mas no a procesos penales”, se lee en el Oficio N° 007451-2023-SG-CSJLI-PJ, firmado por la secretaria general de la Presidencia de la CSJL, Azucena Castillo Chapoñán.

A esto se sumaba la Carta N° 000282-2023-CSJ-USJ-GAD-CSJLE-PJ. La coordinadora de Servicios Judiciales de la CSJLE, Milagros Borja Moreno, también precisaba que los casos de Medina eran exhortos de otra jurisdicción.

Exhortos

Es decir, Medina no solo era demandante en los procesos apuntados, sino que la parlamentaria había confundido unos exhortos, amparos y habeas corpus, como casos de presuntos delitos.

Por ello, el candidato al Tribunal Constitucional ha presentado un recurso ante la comisión, ya que se habría usado mentiras para atentar contra sus derechos constitucionales. “No quiero pensar que sea una represalia”, sostuvo en la prensa.

Cabe indicar que, de los diez congresistas presentes en la sesión del 22 de noviembre, seis votaron por excluirlo de la postulación al máximo intérprete de la Carta Magna.

Cosa decidida

A las afirmaciones de Amuruz que no se ajustan a la verdad, se suma que el 17 de octubre, la comisión ya había evaluado un pedido similar. En esa ocasión, hubo 10 votos para que no se excluya a Medina, incluido el de la representante de Avanza País.

Por César Rojas

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Patricia Benavides: más de 11 congresistas coordinaron con Jaime Villanueva, exasesor de fiscal de la Nación

Alberto Otárola: foto es prueba irrefutable de que conoce a amiga que contrató el Estado

Ayudaron a Odebrecht y ahora se «indignan»: imputan delitos a Patricia Benavides

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.