Rolando Ruiz: “Se debe cambiar el cronograma de elección”

Legisladores no comparten opinión de Vásquez, quien dice que debe ser próximo Congreso el que elija a magistrados.

El presidente de la Comisión Especial encargada de la selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC), Rolando Ruiz Pinedo, indicó que la Comisión Permanente deberá aprobar el cambio del cronograma de actividades destinadas a la elección de los seis nuevos jueces.

Ello debido al retraso que provocó la intención que tuvieron las bancadas del Partido Morado (PM), Alianza para el Progreso (APP), Frente Amplio (FA) y Somos Perú (SP) para desactivar este grupo de trabajo, la cual no prosperó, pero deberá definirse en votación, ya sea en el Pleno del Congreso o en la Comisión Permanente.

“El tema lo vamos a definir en la Comisión Permanente. No creo que llegue a febrero (cuando se inicie la nueva legislatura 2021-2022). En la Permanente es donde se tiene que definir este asunto porque es urgente. Además el cronograma está desfasado y se tiene que cambiar”, dijo a EXPRESO.

Ruiz Pinedo recordó que el Congreso tiene la responsabilidad constitucional de elegir a los miembros del TC y que resultaría “injusto” que se vuelva atrás cuando ya se ha avanzado mucho.

“Tenemos la responsabilidad de elegir a los miembros del Tribunal Constitucional, hasta donde podamos trabajar tenemos que avanzar. Si la presidenta del Congreso Mirtha Vásquez piensa que debe ser el próximo Parlamento quien elija a los miembros del TC, eso es lo que piensa ella, pero faltan 129 congresistas por opinar al respecto”, indicó.

El también parlamentario de Acción Popular (AP) explicó que se ha informado a los postulantes al TC sobre este cambio de actividades y que en la Comisión Permanente deberá formalizar la integración al grupo de trabajo de las bancadas Nueva Constitución y Descentralización Democrática.

AVANCES ALCANZADOS

Cabe referir que de las 16 etapas programadas por este grupo de trabajo parlamentario solo se cumplieron las cuatro primeras. La quinta etapa referida a la presentación de tachas de los candidatos al TC se quedó en suspenso tras el pedido de algunas bancadas de desactivar la comisión.

POR: ERICK SÁNCHEZ NORIEGA

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.