Sospechosa omisión: ministro del Interior, Víctor Torres, no presenta declaración jurada desde su nombramiento

Se revela caso de falta de transparencia en administración gubernamental.

Diario expreso - Sospechosa omisión: ministro del Interior, Víctor Torres, no presenta declaración jurada desde su nombramiento

En clara demostración de falta de transparencia en la administración gubernamental, se revela que Víctor Torres Falcón, recientemente nombrado ministro del Interior en reemplazo de Vicente Romero, incumple con registrar su declaración jurada de intereses en el portal web de la Contraloría.

La designación de Torres, general de la Policía Nacional del Perú en situación de retiro, se oficializó el pasado 21 de noviembre como parte de la reorganización del gabinete encabezado por Alberto Otárola.

El Congreso, tras censurar a Romero por su gestión, respaldó el cambio por Víctor Torres. Sin embargo, la falta de transparencia en su designación ahora arroja dudas sobre la integridad del nuevo ministro.

Una sospecha surge al constatar que, de acuerdo con la Resolución Suprema N.° 174-2023-PCM, la declaración jurada de intereses de Torres debía ser publicada en la página web de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) en un plazo específico. Pero a la fecha, este requisito legal no se está cumpliendo, generando interrogantes sobre posibles conflictos de intereses que puedan afectar su desempeño en el cargo.

MÁS INFORMACIÓN: Nuevo ministro del Interior cuenta con denuncias en su contra: su propia hermana lo acusó

La Contraloría General de la República, entidad que controla y fiscaliza a las autoridades públicas, no cuenta con los documentos de Torres en su portal, violando así lo estipulado por la Ley N.°31227. Según esta norma, los funcionarios deben presentar su declaración dentro de los quince días hábiles posteriores a su nombramiento.

Incluso, la PCM cuenta con una directiva que establece que la revisión de la declaración jurada del ministro se debe realizar en un plazo máximo de dos días hábiles desde la publicación de la resolución suprema de nombramiento. Sin embargo, estos periodos tampoco se han respetado en el caso de Torres.

Ante la falta de información pública, solo se encontró el anexo 'A' de la declaración jurada de Torres, con información general sobre procesos judiciales en curso, destacando que no enfrentaba procesos activos por abuso de autoridad y omisión de actos funcionales. Sin embargo, esta información parcial no cumple con la transparencia exigida por la normativa.

Como es público, la importancia de la declaración jurada radica en que permite a un funcionario transparentar su información personal, previniendo posibles conflictos de intereses en el ejercicio de su cargo. El documento detalla acciones o poderes en entidades privadas, siendo crucial para evitar contrataciones con el Estado por parte de familiares.

Más sobre el ministro Víctor Torres

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte y el discurso que dirigió al Ejército por defender al Perú de amenazas externas e internas

Embajador de Perú ante OEA publica contundente respuesta a CIDH por caso Alberto Fujimori

Antauro Humala: grupo se cuela entre partidos políticos y JNE le allana camino para inscripción

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.