Todos los ‘anticuchos’ de Zoraida Ávalos
Anunció querella contra exasistente del ‘Lagarto’, luego que esta revelara “coordinaciones” entre la entonces fiscal de la Nación y el denunciado por corrupción.
Por Harold Salinas
En solo seis meses de gestión la actual fiscal de la Nación Patricia Benavides hizo el trabajo que la extitular del Ministerio Público Zoraida Ávalos omitió durante su gestión: iniciar investigaciones sobre las irregularidades ocurridas en los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo. Ávalos simplemente los habría protegido, haciendo un cuestionable uso del artículo 117 de la Constitución Política del Perú.
En noviembre de 2020, Ávalos archivó la denuncia por los delitos de lesa humanidad y exposición de personas al peligro contra el tres veces vacunado Martín Vizcarra, su ministro de Salud Víctor Zamora y el entonces premier Vicente Zeballos, funcionarios responsables de las muertes de más de 20 mil peruanos a causa del coronavirus, y por adquirir millonarias compras de pruebas serológicas durante el gobierno del ‘Lagarto’.
Audio de Karem Roca
Como se recuerda, Karem Roca, quien fue asistenta de Vizcarra en Palacio de Gobierno reveló que la extitular del Ministerio Público iba a Palacio de Gobierno para realizar “coordinaciones” con el entonces presidente de la República.
En setiembre de 2020 se difundió un audio entre Roca Luque con el abogado Fabio Noriega, en la que esta cuenta las coordinaciones del presidente Martín Vizcarra con Ávalos.
La cuestionada abogada decía que los audios difundidos en relación a las mencionadas conversaciones eran maniobras para pretender desacreditar su trabajo de la Fiscalía en su lucha contra la corrupción.
TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte y Alberto Otárola son denunciados por genocidio ante la CIDH
En vez de dar el ejemplo y someterse a las investigaciones como principio ético de cualquier fiscal, Zoraida Ávalos, amenazó con querellar a Karem Roca por los audios difundidos en medios de comunicación.
"El día de hoy le estoy mandando una carta para que la señora se rectifique. Caso contrario, pienso tomar las acciones", expresó la titular del Ministerio Público en una entrevista en Cuarto Poder.
"La voy a querellar", fueron sus declaraciones.
Sin embargo, el 20 de ese mismo mes afirmó en vivo en un programa dominical: “Si hubiera evidencia de un acto de corrupción de Martín Vizcarra, tendríamos que denunciarlo”.
Vizcarra intocable
Paralelamente, cuando Zoraida Ávalos decidió no realizar diligencias contra el vacado por corrupción Martín Vizcarra por el caso “Richard Swing”, la titular del Ministerio Público anunció una investigación preliminar, pero exceptuando al entonces jefe de Estado.
La cuestionada abogada sostuvo que, según el artículo 117 de la Constitución Política, “el presidente de la República solo puede ser acusado, durante su periodo, por traición a la Patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales, por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos”
Como se recuerda, en octubre de 2020, la Comisión de Fiscalización del Congreso, nuestro medio en conjunto con otros, lograron divulgar información que relacionaba al tres veces vacunado con la contratación irregular de Richard Cisneros (Richard Swing) en el Ministerio de Cultura.
Blindaje a Pedro Castillo
Con el mismo pretexto de la aplicación del artículo 117 de la Constitución Política del Perú, Zoraida Ávalos decidió no investigar al entonces presidente Pedro Castillo por el caso de los ascensos irregulares de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, licitaciones irregulares en la empresa peruana Petroperú, escándalos divulgados por los medios de comunicación a inicios de este año.
En enero de este año la entonces fiscal de la Nación decidió abrir investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por sus reuniones con Karelim López Arredondo y Samir George Abudayeh Giha, así como por las presuntas irregularidades en los ascensos militares, pero en el mismo acto suspendió todas las diligencias que esa decisión pudiera generar.
"El presidente de la República solo puede ser acusado, durante su período, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso (...) y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral", exclamó Ávalos.
TE PUEDE INTERESAR:
📢Supervisora de Puente Tarata en irregularidades
✍ Por César Rojas.https://t.co/NkJcApvTBb
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 23, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.