Toma fuerza denuncia contra Jorge Luis Salas Arenas: amplían acusación contra titular del JNE por inscripción de partido de Antauro Humala

Máxima autoridad del Jurado Nacional de Elecciones en la mira del Congreso.

Diario expreso - Toma fuerza denuncia contra Jorge Luis Salas Arenas: amplían acusación contra titular del JNE por inscripción de partido de Antauro Humala

La inscripción del partido A.N.T.A.U.R.O. sigue ocasionando revuelo, luego de que el parlamentario Alejando Cavero, de Avanza País, presentara una ampliación de denuncia constitucional en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso.

La denuncia está dirigida contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, por infracción constitucional, al permitir la inscripción 'provisional' de la organización política de Antauro Humala, denominada Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.)

Para Alejandro Cavero, la aparición de “nuevas pruebas y declaraciones, desmiente y contradice” al presidente del máximo organismo electoral del Perú, quedando en evidencia que “ese partido nunca debió ser inscrito”, posteó en sus redes sociales, después de formalizar la ampliación de la denuncia en el Congreso.

MÁS INFORMACIÓN: Jorge Salas Arenas debe acudir al Congreso, sostiene presidente del Poder Judicial

En febrero pasado presentó una denuncia constitucional contra Salas Arenas por un “negligente desempeño” que podría generar “irreparables daños al sistema democrático”, en referencia a la inscripción del partido con el que Antauro Humala pretendería postular a la presidencia de la República.

Salas Arenas permite inscripción de criminal sentenciado

Para Alejandro Cavero resulta sorprendente que el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), confirmara la inscripción del partido de “un criminal sentenciado que purgó condena por diversos cargos penales, incluido el de rebelión contra el sistema democrático”.

Antauro Humala fue condenado a 25 años de prisión por los delitos de homicidio, secuestro, rebelión, daños agravados y sustracción de armas por el levantamiento militar que dirigió contra el gobierno de Alejandro Toledo en el año 2005, conocido como el 'Andahuaylazo', en el que murieron cuatro efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Sin embargo, su condena se redujo a 19 años en 2011 y salió de prisión en agosto de 2023 tras una carcelería de más de 17 años.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

«Dina Boluarte es tan incompetente como Pedro Castillo»: Congresista Carlos Anderson lamenta ciclo perdido

Dina Boluarte y los ‘relojes envenenados’ de la primera mandataria: Le llegó la hora de dar explicaciones [ANÁLISIS]

Renuncia de Salas Arenas a antejuicio político es inviable: Congreso deberá proceder con denuncia constitucional

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.