Usan al Ministerio de Transportes y Comunicaciones como botín político
Por Alfredo Vignolo
El ratificado ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, es uno de los sobrevivientes de los cuatro gabinetes ministeriales juramentados desde fines de julio de 2021. Pese a las innumerables denuncias en su contra es una pieza inamovible en el gobierno de Pedro Castillo.
Quizá su presencia responda a los múltiples favores que se pagan en esa cartera a los militantes de Perú Libre, el partido comandado por Vladimir Cerrón, quien en las últimas semanas ha elevado su cuota de poder en el Ejecutivo.
Agencia de empleos
La más reciente denuncia de irregularidades en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) revela que algunos funcionarios de esa cartera han montado una agencia de empleos en el sector, en la que se busca favorecer a los perulibristas.
Ante ello el procurador público especializado en delitos de corrupción, Javier Pacheco, solicitó información al ministro Silva sobre la denuncia contra un funcionario de dicho sector por facilitar puestos de trabajo a personas cercanas a Perú Libre.
TAMBIÉN LEE: Richard Arce: «Pedro Castillo debería renunciar»
A través de un oficio, el abogado del Estado pidió remitir un informe relacionado a Juan Altamirano Sánchez, para conocer los términos de referencia, actividades de los meses que brindó servicios, su CV documentado y las órdenes de servicio. Además, en relación con Ray Roger
Zamora Palomino, se requirió la documentación sobre las órdenes de servicios, adjudicaciones, contratos, entre otros, de igual forma fue el pedido para el asesor del MTC, Julio Lazo Álvarez.
La medida se da luego de que Punto Final, de Latina, informara que Juan Altamirano Sánchez se presentó como “mano derecha” del ministro Silva, en una reunión vía Zoom que sostuvo con miembros del Colectivo Wari.
TAMBIÉN LEE: Perú Libre acordó respaldar al gabinete de Aníbal Torres
En la reunión virtual participó Zamora Palomino, representante del Colectivo Wari, que apoyó la campaña electoral de Castillo y que estaría solicitando a cambio puestos de trabajo para los integrantes de la organización. “Dentro del equipo de la región de las bases de Ayacucho, hay profesionales probos que podrían calzar perfectamente para algunos OPD [Organismo Público Descentralizado], para que puedan también sumar y calar también en ese tipo de cambio que se está dando […] Quizá entre ellos hay profesionales que fácilmente podrían cubrir quizás las plazas de lo que es Provías Nacional y Provías Descentralizado”, expresó Zamora.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.