
El Despacho Presidencial rechazó, a través de un comunicado, que el mandatario Francisco Sagasti haberse vacunado irregularmente contra el coronavirus (Covid-19) con las dosis adicionales que entregó Sinopharm durante sus ensayos clínicos en el Perú, tal como ocurrió con el vacado expresidente Martín Vizcarra y las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti.
Ello, luego de que se especulara en redes sociales que Sagasti ya habría recibido su primera dosis y que la segunda habría sido la que se le inoculó en el Hospital Militar.
«El Despacho Presidencial descarta y rechaza, de manera categórica, tales versiones que solo buscan desacreditar la labor que viene realizando el jefe de Estado», respondió la Presidencia al respecto.
Y agregó que el mandatario recibió la primera dosis de Sinopharm el 9 de febrero, junto a personal de Salud, en el Hospital Militar Central, luego de la publicación de una resolución ministerial con la que se le incluyó en la Fase I del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
«Al ratificar su firme compromiso con la transparencia de sus actos, el Gobierno de Transición y de Emergencia que encabeza el presidente Sagasti sigue trabajando infatigablemente en las negociaciones con diversos laboratorio, para garantizar las vacuna para todos los peruanos», finaliza el documento.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.