Verónika Mendoza avala al dictador Nicolás Maduro: esto dijo la izquierdista progresista

Cuestionan a política por comentarios previos a Elecciones Generales en Venezuela.

Diario expreso - Verónika Mendoza avala al dictador Nicolás Maduro: esto dijo la izquierdista progresista

En la antesala de las Elecciones Generales en Venezuela, se le cuestionó a Verónika Mendoza sobre su posición, generando una gran controversia al referirse al dictador Nicolás Maduro.

Un fragmento de la conversación que mantenía con César Hildebrandt fue punto de críticas. El entrevistador, aunque sin querer, la puso contra las cuerdas al preguntarle por quién votaría, entre el candidato chavista o el líder opositor Edmundo Gonzáles Urrutia.

"Lamentablemente la oposición no es de lo más democrática, ni de lo más transformadora en Venezuela. Supongo que estaría detrás de una alternativa de izquierda progresista, popular y transformadora", dijo inicialmente, negándose a dar su veredicto.

Enseguida, Hildebrandt reprendió la poca claridad con que Mendoza respondía y puso todos sus esfuerzos por 'arrebatarle' la respuesta, aunque solo logró que la excandidata presidencial, finalmente procastillista, desviara la atención.

MÁS INFORMACIÓN: Elecciones en Venezuela: Foro Madrid acusa al régimen de Nicolás Maduro de fraude

"César, es como si me dijeras: 'Elige entre Dina Boluarte o Keiko Fujimori' y (te diría) 'Ninguna de las dos'. Ni el títere, ni quien manda tras bambalinas, (debemos) construir una alternativa de cambio, no debemos resignarnos a que nos siga gobernando esta coalición mafiosa que, además, pretende perpetuarse en el poder", vociferó.

Sin embargo, el conductor fue frontal: "Pero, Verónika, está usted avalando a un auténtico monstruo de la política latinoamericana. Es un gánster absoluto, no hay cómo discutirlo. Me sorprende, pero en todo caso, es su derecho".

Luego de ello, Verónika Mendoza siguió refiriendo que es mucho más importante "hablar de lo que pasa en el Perú", sin antes deslindar con el dictador Nicolás Maduro.

Vale recordar que este domingo 28 de julio, dos aspirantes se pelean el sillón presidencial de Venezuela. Por un lado, Nicolás Maduro, quien busca reelegirse para alargar su dictadura que prevalece desde 2013; y el candidato Edmundo González Urrutia, respaldado por la lideresa, María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte mostró actitud “frívola” al no hablar de violaciones en Condorcanqui, señala Patricia Correa

Dina Boluarte evade cuestionamientos en su contra y reafirma que seguirá “gobernando hasta el 28 de julio de 2026”

Corte IDH interviene en proyecto de ley sobre crímenes de lesa humanidad en Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.