Verónika Mendoza pierde los papeles en Europa por ‘la libertad de expresión’, pero continúa defendiendo a Cuba a Venezuela
La izquierdista pro Cuba y Venezuela, Verónika Mendoza, asistió al Parlamento Europeo para expresar su disgusto por el gobierno de Dina Boluarte. Sin embargo, pese a no tener argumentos, insistió en que se trataba de una dictadura y que se rechazaba la libertad de expresión.
Como es de conocimiento, la líder del movimiento Nuevo Perú fue invitada al Parlamento Europeo para exponer la situación actual del país. Invitación que sorprendió a muchos, pues la izquierdista no tendría ningún tipo de peso político en el país, ni representación o legitimidad.
Pese a ello, Verónika Mendoza inició su exposición mencionando que en el Perú existiría una dictadura cívico militar donde ocurrirían ejecuciones extrajudiciales.
“Hoy se cumplen seis meses desde que inició el régimen cívico militar que encabeza la señora Dina Boluarte. (…) En el Perú sí hubo ejecuciones extrajudiciales. La dictadura de Dina Boluarte es responsable de acciones sistemáticas y planificadas para asesinar a ciudadanos que solo ejercían su derecho a protestar”, inició la tres veces candidata a presidenta.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte sobre el Día de la Bandera en Puno: «En algún momento, estaremos para abrazarnos como hermanos»
Por ello prosiguió argumentando que en el Perú ahora la prensa, unida con la ultraderecha, las fuerzas del orden y grupos de poder económico se habrían juntado para gobernar al país en las sombras.
“(Dina Boluarte) porque ella no es más que la careta de una coalición autoritaria conservadora y mafiosa en la que funcionan armoniosamente diré una ultraderecha afincada en el Parlamento aliada con el oligopolio mediático, grandes grupos de poder económico y mafias, además de las Fuerzas Armadas y la Policía. Una coalición autoritaria que avanza de manera decidida en el retroceso en materia de derechos y en buscar bajo cualquier condición garantizar su impunidad y sus negocios particulares que ya ha logrado en estos últimos meses copar el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y que avanza decidida en el sistema electoral”, prosiguió.
📹@Vero_Mendoza_F en Bruselas: “Las banderas de luto representan el sentir del pueblo tras 6 meses de dictadura de Dina Boluarte, que es la careta de una coalición conservadora, autoritaria y mafiosa que busca capturar todo el poder para garantizar su impunidad y sus negocios”. pic.twitter.com/Tdmvk8EzEF
— Nuevo Perú (@NuevoPeruMov) June 9, 2023
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Congresista Vergara no terminó de leer proyecto de bicameralidad, pero pidió su aprobación
JNE impide que demandantes de Vizcarra participen en audiencia de hoy
Seguidores de Castillo asistieron a Embajada de Rusia para pedir intervención en Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.