Vexler pide limitar calificación con letras
El exministro de Educación, Idel Vexler, consideró que la evaluación cualitativa con las letras “AD”, “A”, “B” y “C” debe implementarse solo en el 1° y 2° año de Secundaria porque este tipo de calificación requiere de experiencia y por ello, los maestros requerirán de una capacitación.
“Sería de gran importancia que los equipos de capacitación y acompañamiento de los maestros sean profesionales con experiencia escolar y ese modelo de evaluación en la educación peruana sea progresiva. Tiene más de 23 años y soy uno de los pioneros de esta reforma cuando se comenzó con inicial y primaria, obteniendo muy buenos resultados”, precisó.
Aclaró que las letras no significan “bueno”, “malo” y “regular”, sino el avance de aprendizaje de los estudiantes.
“El Ministerio de Educación debe mantener la norma técnica del año pasado, la cual señala que la letra A se utilizará por lo menos en 5 materias curriculares, y que solamente este año se ampliará a 2° año de secundaria”, precisó.
ESCALA
“La evaluación a base de las letras AD, A, B y C es de una escala de valoración más corta. AD significa Logro Muy Satisfactorio (LMS); A, Logro Satisfactorio (LS); B, Logro Básico (LB) y C, Logro Inicial (LI). La promoción en 1° año de Secundaria es automática”, explicó.
POR: SANTIAGO QUISPE
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.