Violeta Bermúdez: Gobierno iniciará campaña para evitar desinformación sobre vacunas COVID-19
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció este jueves que el Gobierno desarrollará una campaña informativa a fin de que la población peruana sepa que “no hay ningún riesgo en exponerse a las vacunas” contra la COVID-19.
“Abriremos canales de información personalizados para que tomen una decisión informada y no se dejen influenciar por tantas informaciones erróneas que están circulando”, manifestó en una entrevista con TVPerú.
La jefa del Gabinete Ministerial señaló en que estos recelos frente a la vacunación son ocasionados por “la desinformación o la mala información” que reciben las personas. “Todos nos hemos vacunado desde muy niños para enfrentar diversas enfermedades y esta es una vacuna más”, anotó.
En ese sentido, Bermúdez recordó que las vacunas a suministrarse “han pasado por procesos de pruebas y validaciones”, por lo que se consideran eficaces. “Hemos tenido voluntarios que han demostrado que no hay efectos colaterales”, acotó.
PUEDES VER | «Vacuna de Sinopharm es segura», afirma infectólogo Eduardo Gotuzzo
Asimismo, dijo que la atención a eventuales efectos secundarios de las vacunas correrá a cargo del Estado peruano, ya que la certificación de ellas corresponde a la Digemid. “Todo nuestro contingente médico sanitario estará atento al proceso de vacunación y a cualquier efecto que este tenga en las personas”, indicó.
Perú cuenta con un equipo de vacunadores
La Premier sostuvo, además, que “afortunadamente” el Perú cuenta con un equipo de vacunadores bastante competente; sin embargo, actualmente son aproximadamente 9200.
“Aspiramos a ir incrementando este número a modo que vayan llegado las vacunas hasta llegar a unos 18 mil que se espera que sea el contingente humano que se desplace a lo largo del país en conjunto con otros profesionales de la salud y personas voluntarias que quieran colaborar”, puntualizó.
Cronograma
Sobre la llegada y distribución de las vacunas de Sinopharm, la primera ministra indicó que en las próximas semanas se tendrá listo un cronograma definitivo. Dijo, además, que lo concreto es que el proceso de vacunación para los peruanos empezará “tan pronto lleguen las vacunas”. “ Nosotros nos estamos preparando para recepcionar las vacunas e inmediatamente iniciar el proceso de vacunación”, precisó.
Bermúdez explicó que el primer grupo en recibir la vacuna contra el virus será conformado por personas que se encuentren en primera línea de batalla. “Es decir el personal de salud, Fuerzas Armadas, policiales (…) pero también a aquellos que van a arrancar con el proceso de vacunación, ellos tienen que estar bien”, agregó.
Detalló también que el plan de vacunación elaborado por el Ministerio de Salud tiene una serie de segmentos poblaciones. “En segundo lugar, queremos proteger a las personas más vulnerables, estamos hablando de personas adultas mayores, personas con comorbilidades, comunidades indígenas, por ejemplo”, sentenció.
VIDEO
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.