Vizcarra: “¿Se puede vacar a un presidente solo con declaraciones no corroboradas de aspirantes a colaboradores eficaces?”

Martín Vizcarra restó importancia a las confesiones de aspirantes a colaboradores eficaces que lo acusan de haber recibido dinero ilícito por parte de constructoras ligadas al caso "El Club de la Construcción".


El presidente de la República, Martín Vizcarra, ejerció su derecho a defensa ante el proceso de vacancia que en su contra se sigue en el Congreso de la República. 

En un momento, restó importancia a las confesiones de aspirantes a colaboradores eficaces del Ministerio Público, que lo acusan de haber recibido dinero no lícito por parte de constructoras vinculadas al caso Club de la Construcción. En este sentido, luego de recordar que los aspirantes llevan dos años intentando ser colaboradores de la Fiscalía, sostuvo que ninguno de los señalamientos ha sido debidamente corroborado.

PUEDES VER | Martín Vizcarra: La información difundida no prueba nada, ni demuestra nada ilegal

“¿Se puede vacar a un presidente solo con declaraciones no corroboradas de aspirantes a colaboradores eficaces? (…) Nada ha sido comprobado ni podrán hacerlo. Llevan dos años queriendo ser colaboradores y no han podido comprobar. Aquí se ha iniciado un proceso de vacancia sin comprobar nada”, cuestionó.

El mandatario también señaló que 68 miembros del Parlamento tienen procesos pendientes en el Ministerio Público y que por eso no deben dejar sus cargos.

“Se ha hecho público que 68 congresistas tienen investigación en el Ministerio Público. ¿Tendrían que dejar también su cargo por ello sin que la investigación haya sido concluida?”, añadió.

PUEDES VER | Peritaje del MP determinó que fotos de Vizcarra con Camayo no son falsas

Vizcarra Cornejo apuntó directamente al titular de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, al decir que a pesar de las acusaciones que pesan en su contra, el mencionado parlamentario ha defendido su inocencia, pero cuando se trata del jefe de Estado, se muestra a favor de vacarlo a pesar de que no se ha determinado aún su culpabilidad.

“Yo veía hace unos días declaraciones del presidente de la Com. de Fiscalización que alegaba que nada esta probado y que son investigaciones, pero cuando se trata del presidente, ahí sí se debe dar todo por cierto (…) No puedo dejar de mencionar que existen intereses personales detrás de la vacancia”, dijo.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.