Vladimir Cerrón: Perú Libre previó convulsión social por salida de Castillo

Izquierdista sostuvo que se había pronosticado el fin del profesor en el poder.

Diario expreso - Vladimir Cerrón: Perú Libre previó convulsión social por salida de Castillo

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, señaló que ya se había estudiado, desde su partido político, «el escenario de una posible salida de Pedro Castillo». Consideró que, si el expresidente era destituido del cargo, se impulsaría la instalación de una asamblea constituyente a través de una convulsión social.

El izquierdista aseguró que era predecible las violentas manifestaciones «un mes antes del golpe de Estado parlamentario». Así lo hizo saber a través de su cuenta de Twitter, donde publicó un video revelando que su partido presagió las protestas en todo el país.

«Si Castillo es sacado del poder por métodos legales o ilegales, parlamentarios o extraparlamentarios, judiciales o extrajudiciales, se armaría una convulsión social, no necesariamente para reponer a Castillo, sino para avanzar un peldaño más en la lucha que es la asamblea constituyente. Ese presagio se está cumpliendo», explicó el líder del partido Perú Libre.

MÁS INFORMACIÓN: Embajada peruana en Estados Unidos: «Protestas produjeron violencia y destrucción»

No obstante, la bancada de PL afirmó que seguirá promoviendo la instauración de una asamblea constituyente, la cual permita que «el pueblo participe, proponga, proyecte y apruebe sus leyes que deben regir nuestra sociedad, procurando el bienestar de todos y no de una pequeña minoría».

Bancada de Perú Libre insiste con asamblea constituyente

«Si no luchamos por una nueva Constitución, ¿de qué sirven las nuevas elecciones, nuevos congresistas o nuevo presidente si van a estar condicionados por la vieja Constitución? Simplemente de nada», expresó el partido socialista.

«El pueblo ha sido eternamente burlado y engañado. Estos roles y relaciones de poder, entre los que gobiernan y los gobernados, quedan plasmados en la Constitución Política de cada país», añadió.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas

En ese sentido, se pidió el cierre del Congreso pues, según ellos, «no los representa». Y consideraron que el poder del Estado fue «capturado por la derecha».

«Efectivamente, la mayoría derechista congresal viene aprobando leyes de carácter antipopulares como el retorno a la bicameralidad, la reelección de congresistas, etc., planteamientos que fueron consultados al pueblo en referéndum y fueron declarados inviables», concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.