Vladimir Cerrón sobre CIDH: «EE.UU. la utiliza para coaccionar a jefes de Estado y fuerzas del orden»
El fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, tuvo fuertes calificativos contra la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), afirmando que Estados Unidos utiliza a la institución para “coaccionar a los jefes de estado y sus fuerzas del orden”.
El mensaje que fue compartido a través de Twitter dice que la máxima institución internacional que dice abogar por los derechos humanos “es la punta de lanza de los EE.UU para sujetar gobiernos”.
Pese a ello, consideró que la CIDH hace esfuerzos para “hacer un buen trabajo”.
El político de ideología marxista- leninista recordó también que, pese a que el país norteamericano fundó a la institución para tiempo después salirse, “su personal es 80% norteamericano y la sigue financiando”.
MÁS INFORMACIÓN: Alejandro Toledo y Vladimir Cerrón podrían favorecerse con ley sobre prescripción de delitos
“La CIDH es la punta de lanza de los EEUU para sujetar a los gobiernos, si bien la primera se esfuerza por hacer un buen trabajo, los segundos lo usufructúan para coaccionar a los jefes de estado y sus fuerzas del orden. EEUU la fundó, pero luego se retiró, su personal es 80% norteamericano y la sigue financiando”, fue el mensaje de Cerrón Rojas.
Vladimir Cerrón sobre EE.UU.
Si bien es cierto, las críticas de Vladimir Cerrón contra el sistema económico de los Estados Unidos y organizaciones no es de ahora pues en una entrevista concedida a BBC mundo afirmó que pese a que hay muchas organizaciones no gubernamentales que “dicen ser de izquierda” son “son financiadas por la USAID”.
La entidad mencionada por el líder de Perú Libre es la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos.
En esa misma entrevista, le consultaron si no se podía ser de izquierda pero ser financiada por los EE.UU. y su respuesta fue: “Las oenegés han sido el reemplazo de los famosos cuerpos de paz. Estados Unidos creó las famosas oenegés para lavarse las manos y decir que no interviene”.
La CIDH es la punta de lanza de los EEUU para sujetar a los gobiernos, si bien la primera se esfuerza por hacer un buen trabajo, los segundos lo usufructúan para coaccionar a los jefes de estado y sus fuerzas del orden. EEUU la fundó, pero luego se retiró, su personal es 80%…
— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 4, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Alistan interpelación contra ministra Urteaga
La «Ley Mordaza» sin respaldo en el Congreso
Exfuncionaria denuncia a asesor de Otárola por amenazas
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.