Willy Huerta culpa a la prensa por creciente inseguridad ciudadana

Durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso.


El ministro del Interior, Willy Huerta, culpó a la prensa de la sensación de inseguridad ciudadana que experimenta el país, pues, según dijo, los medios de comunicación no difunden la labor de la Policía Nacional ni lo que hace su ministerio para enfrentar la criminalidad en el país.

«La seguridad ciudadana no solo es tarea del Ejecutivo, del Gobierno. Es de todas las instituciones. Hemos presentado varios proyectos de ley al Congreso de la República. Justamente como ustedes no difunden esos trabajos de la Policía Nacional es que la ciudadanía se siente un poco preocupada», indicó Huerta Olivas, tras presentarse ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, que preside el parlamentario José Luna Gálvez.

Tras su exposición ante el grupo de trabajo mencionado, su titular, el congresista José Luna Gálvez, insistió en la necesidad de reducir la inseguridad en que sobreviven los ciudadanos.

TAMBIÉN LEE: Callao: cadena perpetua para profesor que violó a su alumna en colegio

«Mientras tanto la inseguridad ciudadana reina en todo el país. Los delincuentes han tomado las calles. Asaltan, matan y roban a diario. Eso no puede continuar así», comentó Luna Gálvez.

«Se debería de invertir en la construcción de megacomplejos de apoyo a la justicia. Lugares específicos en donde estén los operadores legales juntos, es decir el Juez penal de flagrancia, el fiscal, los médicos legistas y los abogados de oficio. Para que los delincuentes capturados pasen de frente a los penales», sostuvo.

Sin planes ni acciones

También los integrantes de la Comisión de Presupuesto cuestionaron las escasas medidas tomadas para enfrentar la inseguridad ciudadana y que en su sustentación del presupuesto 2023 para el Mininter no haya planes ni acciones eficientes para combatir el crimen.

El congresista Alejandro Aguinaga, secretario de la Comisión, enfatizó en la necesidad de mejorar la ejecución de gastos en el sector Interior, pues había mucha ineficiencia en la gestión.

El vicepresidente de la Comisión, José Arriola Tueros, así como los parlamentarios Raúl Huamán Coronado, Magaly Ruiz Rodríguez y Eduardo Salhuana Cavides dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre la ejecución presupuestal del sector interior y sobre todo la necesidad de tomar medidas más adecuadas para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país.

Anuncios

El titular del Mininter remarcó que se fortalecerá la inversión en seguridad ciudadana con un presupuesto de S/ 3,914 millones. Esto, con la finalidad de atacar frontalmente la delincuencia común y el crimen organizado.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

El ministro indicó que se potenciará la vigilancia en las calles, por lo que se incrementará a mil el número de vehículos contratados bajo alquiler y así impulsar el patrullaje en todo el país.

En cuanto a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, Huerta Oliva dijo que se destinarán S/ 275 millones y se pondrán en marcha más de 12,900 operativos en 2023.

Gracias a esta inversión, dijo, se tiene previsto potenciar la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú para lograr, según explicó, la captura de más de 14 mil requisitoriados y ejecutar 1,950 operativos contra la minería ilegal.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.