Yenifer Paredes: Fotos prueban que sí estuvo en Palacio en el momento que fueron a detenerla

Según acta fiscal, el presidente Castillo ordenó que la Fiscalía no ingrese a la residencia, retrasando la orden de detención.

Diario expreso - Yenifer Paredes: Fotos prueban que sí estuvo en Palacio en el momento que fueron a detenerla

Por C. Alfredo Vignolo G. del V.

El informe de El Comercio confirma a través de las fotografías que Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, se encontraba en Palacio de Gobierno en el momento en que fueron a detenerla.

Para el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder y el Equipo Especial de la Policía, Yenifer Paredes sí estuvo en Palacio de Gobierno el 9 de agosto, cuando acudieron para detenerla, así lo señala un informe y fotos de su seguimiento que han sido consignados como parte del requerimiento de prisión preventiva que se ha solicitado en su contra por 36 meses.

En las imágenes a las que El Comercio tuvo acceso, se aprecia a Yenifer Paredes saliendo del aeropuerto Jorge Chávez el 5 de agosto arribando de Cajamarca, en compañía de una menor de edad (esto está confirmado a través de una carta remitida por LATAM Airlines fechada el 18 de agosto del 2022) y subiendo a bordo de un vehículo asignado al Despacho Presidencial con rumbo a Palacio de Gobierno.

TAMBIÉN LEE: Yenifer Paredes insiste en que se encuentra mal de salud

Todas las imágenes son parte de un paciente trabajo de inteligencia coordinado entre el Equipo 2 liderado por el fiscal Hans Aguirre del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder y el Equipo Especial PNP liderado por el coronel PNP, Harvey Colchado.

CRÓNICA DE UN ENCUBRIMIENTO

Según el acta levantada por el fiscal Hans Alberto Aguirre Huatuco, hecha pública por los medios, diversos funcionarios de Palacio de Gobierno retrasaron, hasta por más de una hora, las diligencias para ejecutar la orden de detención de Yenifer Noelia Paredes Navarro, cuñada de Castillo.

Castillo fue quien ordenó que los representantes de la Fiscalía y los efectivos de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional no ingresen a la residencia presidencial. El equipo de fiscales y policías fue recibido por el mayor PNP Jaime Fernando Anaya Tantalean, quien les comunicó que quien debía autorizar su ingreso era el general EP José Antonio Mariscal Quiroz, jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno, ascendido por Castillo en octubre del año pasado.

Según el acta, varios funcionarios de Palacio de Gobierno aparecieron, entre ellos Belisa Maribel Malásquez Azaña, asesora de la Secretaría General de Presidencia de la República, y Carlos Alberto Rodríguez Monzón, director general de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Despacho Presidencial.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

Así mismo -de acuerdo con el acta fiscal- el comandante FAP Ángel Daniel Bravo Bonifaz (edecán de Castillo) les informó a los fiscales y policías que Castillo estaba camino a Palacio de Gobierno. El jefe de la Casa Militar le comunicó al fiscal Aguirre que Castillo había dado la orden «que no se permitiría el ingreso hasta que lleguen sus abogados»; en el acta se consigna que Benji Espinoza y Eduardo Pachas llegaron pasadas las seis de la tarde; así mismo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, y Félix Chero, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Jessica Burgos Montero, mayordomo de la residencia, abrió las puertas de la residencia de Palacio de Gobierno y por fin pudieron ingresar los fiscales y la policía.

Cabe precisar que tanto Benji Espinoza como Eduardo Pachas no ejercen la defensa legal de la cuñada de Castillo y hasta el momento se han emitido cuatro órdenes de detención preliminar en contra de la hermana de la primera dama, Lilia Paredes, por el presunto delito de Tráfico de Influencias.
Alrededor de las 8:30 p.m. concluyó la diligencia fiscal, no lográndose detener a Yenifer Paredes, pese a que se realizó un seguimiento de las autoridades judiciales y sabían que estaba en Palacio de Gobierno.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas

Yenifer Paredes viene siendo investigada por el presunto delito de Tráfico de Influencias, luego que el dominical “Cuarto Poder” revelara que ofrecía obras de saneamiento, en nombre del Gobierno, a los pobladores de Cajamarca. En dicho material audiovisual aparece vistiendo el chaleco de la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción S.A.C, cuyo representante legal es Hugo Espino.

En su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Paredes negó haber cometido algún ilícito y que se encuentra trabajando en lo que es la tesis para obtener su título profesional, pero reconoció que sí trabajó para la empresa de Hugo Espino entre septiembre y octubre de 2021.

«Trabajé para la empresa mencionada desde agosto hasta octubre del año pasado... Elaboro el expediente técnico llamado componente social», subrayó.

«Solo me dedicaba a esas funciones. Mi sueldo era 1,500, mi pago era directo, no estaba en planilla», sostuvo. Además, afirmó que por ahora solo tiene algunos trabajos temporales «afines a mi carrera, informes y lo que se me presente, porque no estoy laborando».

Sobre el video, Paredes narró que ella acudió a la comunidad de Chadín. «Cuando voy, mi trabajo consistía en censar y recabar información con el fin de saber cuánta población hay para nosotros. Cuando digo gobierno central me refiero a que, a mi parecer, es Cajamarca, el CAC (Centro de Atención Ciudadana), que es una oficina descentralizada del Ministerio de Vivienda en Cajamarca. Yo no me refiero al Gobierno Central como lo han estado difundiendo». Negó ofrecimientos a los pobladores, porque «no está en mis posibilidades, ni es mi función. Como trabajadora mi función era recabar información, no ofrecer algo que no está dentro de mis funciones. No tengo más referencia de ello».

EL MENSAJE DE CASTILLO

Tras el allanamiento a Palacio de Gobierno, Castillo se mostró molesto por el accionar de la Fiscalía y manifestó en un Mensaje a la Nación que «continua la puesta en marcha de un plan mediático que apunta a tomar el poder de manera ilegal e inconstitucional», agregando «Hoy Palacio de Gobierno y la casa presidencial una vez más han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente, cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por cinco años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo gobierno», sostuvo.

«La Fiscalía allana mi domicilio en busca de mi hija creyendo que con ello van a doblegarme. Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático. Hago un llamado a las fuerzas democráticas, a los peruanos y peruanas a unirse en defensa del Estado derecho, el orden democrático y la voluntad popular. Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no tienen al pueblo», afirmó Castillo.

¿A TÍTULO DE QUÉ?

Benji Espinoza manifestó que Yenifer Paredes no vive en Palacio, sin embargo, hay que acotar que el abogado no es quien asume la defensa de Paredes, pero estuvo presente en las diligencias, según el abogado de Castillo, Paredes no vive allí y no se encontró ninguna evidencia que compruebe lo contrario. «El no encontrar a Yenifer Paredes demuestra que no vive en Palacio. No se encontró ninguna prenda de ella. Tienen que notificar en Cajamarca», declaró Benji Espinoza.

La presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), Lourdes Huanca Atencio, contó detalles de cómo encontró y decidió acompañar a Yenifer Paredes a entregarse al Ministerio Público, en entrevista con radio Exitosa, reveló que se encontró con la “hija” mayor de Castillo, en la Plaza San Martín, quien le habría dicho a Huanca: «Me voy a presentar, me voy a entregar, pero no quiero más el maltrato de los periodistas que la vez pasada me han maltratado».

En muestra de solidaridad, miembros de Fenmucarinap decidieron acompañar a la joven, sin coordinación ni presencia de su abogado José Dionisio Quesnay. Finalmente, negó que Yenifer Paredes haya estado de Palacio y cuestionó la labor de la Fiscalía de la Nación, reafirmando su defensa al Gobierno. Huanca es una de las dirigentes que participó en la actividad oficial desarrollada en Palacio de Gobierno.

¿QUÉ DICE EL CÓDIGO PENAL?

Artículo 404.- Encubrimiento personal: El que sustrae a una persona de la persecución penal o a la ejecución de una pena o de otra medida ordenada por la justicia, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años. Si el Agente sustrae al autor de los delitos previstos en los artículos 152 al 153-A, 200, 273 al 279-D, 296 al 298, 315, 317, 318- A, 325 al 333; 346 al 350, en la Ley Nº 27765 (Ley Penal contra el Lavado de Activos) o en el Decreto Ley Nº 25475 (Establecen la penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio), la pena privativa de libertad será no menor de siete ni mayor de diez años y de ciento ochenta a trescientos sesenticinco días-multa. Si el autor del encubrimiento personal es funcionario o servidor público encargado de la investigación del delito o de la custodia del delincuente, la pena será privativa de libertad no menor de diez ni mayor de quince años.

Artículo 405.- Encubrimiento real: El que dificulta la acción de la justicia procurando la desaparición de las huellas o prueba del delito u ocultando los efectos del mismo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. Si el hecho se comete respecto a los delitos previstos en los artículos 152 al 153-A, 200, 273 al 279-D, 296 al 298, 315, 317, 318-A, 325 al 333; 346 al 350 o en el Decreto Ley Nº 25475 (Establecen la penalidad para los delitos de terrorismo o los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio), la pena privativa de libertad será no menor de siete ni mayor de diez años y de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.