Navidad saludable: 5 consejos para comer de manera balanceada en estas fiestas
Minsa señala que 7 de cada 10 peruanos tienen sobrepeso.
Navidad saludable: 5 consejos para comer de manera balanceada en estas fiestas.
Durante las fiestas de Navidad y fin de año, es usual comer más de lo habitual, aunque esto no siempre tiene que ser así, ya que se puede disfrutar de una cena navideña balanceada y sin excesos.
En estas fechas festivas, las personas suelen ingerir mayor cantidad de alimentos como pavo, cerdo, arroz y, sobre todo, panetón, sin embargo, su consumo excesivo puede ser contraproducente para el bienestar y puede desencadenar problemas como el sobrepeso y la obesidad.
MÁS INFORMACIÓN: Navidad insegura en Lima: Mesa Redonda, Aviación y Grau son una bomba de tiempo [INFORME]
De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), por medio de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa), siete de cada diez peruanos presentan exceso de peso, siendo el promedio de personas afectadas por estos males de 15 millones, aproximadamente.
"No está mal darse gustos en la comida, especialmente durante celebraciones como las festividades de fin de año, sin embargo, el problema surge cuando ingerimos raciones exageradas sin moderación ni equilibrio”, indicó Hilda Salvador, nutricionista de Pulso Salud, especialista en prevención y salud ocupacional.
Recomendaciones para comer de manera balanceada en Navidad y Año Nuevo
Bajo ese contexto, la especialista en nutrición brindó cinco recomendaciones para disfrutar de la comida de forma balanceada en estas fiestas de fin de año:
- Comer con moderación: Disfruta de una variedad de alimentos en porciones moderadas. No te prives de tus platillos favoritos, pero sírvelos en cantidades que te permitan saborearlos sin excesos.
- Elecciones conscientes: Opta por opciones más saludables siempre que sea posible. Elige carnes magras, opciones de guarnición con menos grasa y aumenta la presencia de frutas y verduras en tu plato.
- Control de porciones: Utiliza platos más pequeños para ayudar a controlar las porciones y evitar excesos. Saborea cada bocado y presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo.
- Hidratación constante: Bebe suficiente agua durante el día. A veces, la sed puede confundirse con hambre, y la hidratación adecuada puede ayudar a controlar el apetito. Además, recuerde optar por acompañar sus comidas con refrescos naturales.
- Actividad física: Incorpora actividad física a tus celebraciones. Puede ser tan simple como dar un paseo después de la comida o involucrar a la familia en actividades activas para contrarrestar el aumento de calorías.
Finalmente, Salvador sostuvo que a diferencia de lo que señalan muchos especialistas, las festividades de fin de año se muestran como una oportunidad para disfrutar la comida, aunque priorizando las opciones saludables.
"Comer balanceado no significa comer solo vegetales, por el contrario, se trata de encontrar un equilibrio entre los grupos de alimentos, asegurando una adecuada combinación de carbohidratos, proteínas, vitaminas y otros nutrientes esenciales”, subrayó.
Phillip Butters a Beto Ortiz: «Sé agradecido con alguien que te mató el hambre»
Juliana Oxenford ya no es más la engreída de ATV: canal no le renovó contrato
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.