¿Qué hacer con los medicamentos caducados?
El Ministerio de Salud aconsejó a la población no utilizar medicamentos vencidos ya que podrían ocasionar la muerte.
Es posible que luego de terminar un tratamiento médico o como parte del botiquín de emergencias, tengamos en casa pastillas, jarabes y capsulas en mal estado. Al vencer, estos medicamentos no se deberían tirar a la basura ya que su consumo podría ocasionar la muerte.
El guardar o almacenar medicamentos es bueno, pero recordemos que tiene fecha de vencimiento y llegan a ser peligrosos para nuestra salud. Estos podrían causar efectos adversos en las personas y no logrará tener el efecto curativo que se desea.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) sugiere a las personas revisar periódicamente su botiquín para separar los medicamentos vencidos y aconsejó que debemos hacer con ellos.
TAMBIÉN LEE: Limón: limpia las arterias y purifica la sangre
¿Qué podemos hacer en estos casos?
Gobiernos de varios países, en colaboración con las industrias farmacéuticas, han generado programas para el correcto desecho manejo de los medicamentos caducados. Se tiene propuesto colocar contenedores en farmacias, para que las personas vayan y depositen ahí los medicamentos caducos, los que ya no necesitan o sus envases.
En un evento denominado “Recojo de medicamentos vencidos y no utilizables en el hogar”, la entidad del sector Salud entregó 20 contenedores a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana, para implementar nuevos puntos de acopio en la capital.
El Ministerio de Salud envió un mensaje a la población y solicitó que acudan a los puntos de acopio para eliminar todos los medicamentos vencidos, también aquellos que no tienen fecha de vencimiento (tabletas, cápsulas, jarabes), o los que se encuentran en mal estado de conservación.
Se podrá desechar cosméticos en desuso y envases de productos de higiene personal. No se recibirán agujas, termómetros, gasas, productos químicos, radiografías, objetos cortantes, pilas, bolsas de plasma ni ningún tipo de producto sanitario, frascos o bolsas para toma de muestras de sangre, heces u orina, entre otros recipientes.
Digemid eliminará adecuadamente estos productos para el cuidado de la salud de la población y el medio ambiente. Para más información visitar la pagina oficial del Ministerio de Salud.
TE PUEDE INTERESAR:
💥 Zaira Arias entre lágrimas: «Ahora con más fuerza tenemos que salir a protestar»https://t.co/OQbdlkfFO7
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 19, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.