Verano 2023: 6 recomendaciones para cuidar nuestra salud

En todo el Perú se vienen registrando niveles de radiación ultravioleta con valores considerados entre alto y extremadamente alto.

Diario expreso - Verano 2023: 6 recomendaciones para cuidar nuestra salud

Inició el verano 2023 y con ello los días en el que nos exponemos a las altas radiaciones solares, según el Senamhi. Si bien los baños de sol son saludables, exponernos por largas horas puede poner en riesgo nuestra salud.

En el país, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se registran niveles de radiación ultravioleta con valores considerados entre alto y extremadamente alto, siendo fundamental la protección frente a posibles olas de calor durante este año.

Debido a esto, especialistas de la Liga Contra el Cáncer brindan recomendaciones para tener en cuenta durante este verano para no poner en riesgo la salud y la piel.

MÁS INFORMACIÓN: Ministerio de Salud inicia aplicación de vacuna bivalente a mayores de 60 años

Las recomendaciones

  1. Usar bloqueador: No solo al exponernos al sol, sino también al permanecer en casa, pues estamos expuestos a luces azules como las del celular, laptop o televisión. Por ello, se recomienda aplicar bloqueador con un espectro amplio (para rayos UVA y UVB) y un factor de protección (SPF) no menor a 30.
  2. Evitar exponernos al sol durante mucho tiempo: Se recomienda evitar exponerse al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m, ya que en estas horas la radiación es más intensa. Igualmente, los especialistas recomiendan buscar la sombra en todo momento.
  3. Realizarse chequeos preventivos de cáncer de piel: Esto es para prevenir cualquier daño en la piel ocasionado por las largas horas de exposición al sol. Además, se recomienda acudir con un especialista una vez al año, ya que estos son la clave para prevenir esta enfermedad.
  4. Mantener una buena hidratación: Se recomienda consumir sobre todo en verano 2 litros de agua, esto es fundamental para estar saludables. El agua nos proporciona minerales esenciales como el calcio, magnesio y flúor que sirven para fortalecer nuestro organismo.
  5. Uso de lentes de sol con protección: Se recomienda utilizar lentes con protección UVA y UVB, pues son una pieza indispensable para nuestra protección, ya que los ojos podrían sufrir severos daños como quemaduras en las córneas, cáncer a los párpados y cataratas en el caso de los adultos mayores, etc.
  6. Tener una alimentación saludable: Es importante consumir alimentos como frutas y verduras, se recomienda ingerir aquellos que contengan altos contenidos de agua, vitamina C, Beta-caroteno, minerales como el zinc, aceites omegas 3 y vitaminas del complejo B.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

Además, es importante estar alerta ante cualquier cambio en nuestra piel para detectar a tiempo el cáncer de piel. Se tiene conocimiento que esta enfermedad se manifiesta principalmente en las zonas de la piel más expuestas al sol como el cuero cabelludo, el rostro, los labios, las orejas, el cuello, el pecho, los brazos y las manos, y, en el caso de las mujeres, las piernas.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagramTikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.