Rafael López Aliaga felicita al fiscal José Domingo Pérez por solicitar suspensión de pagos en Línea Amarilla

“No puedo ser mezquino cuando una persona actúa de acuerdo a derecho”, expresó el burgomaestre capitalino.

Diario expreso - Rafael López Aliaga felicita al fiscal José Domingo Pérez por solicitar suspensión de pagos en Línea Amarilla

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, elogió públicamente al fiscal José Domingo Pérez por solicitar la suspensión temporal de las mercancías de la Línea Amarilla, vinculadas a la exalcaldesa Susana Villarán en la investigación por presuntos aportes ilegales de las empresas Odebrecht y OAS.

En Canal N, el burgomaestre subrayó su respaldo a la iniciativa de Pérez, a quien dijo haber criticado en el pasado, y destacó: “Hoy en día quiero felicitarlo porque está, digamos, haciendo justicia", expresó el burgomaestre.

López Aliaga enfatizó que la Municipalidad de Lima había instalado a las autoridades judiciales, hace más de un año, para detener los cobros de recibos en el distrito por su conexión con actos de corrupción. “No puedo ser mezquino cuando una persona actúa de acuerdo a derecho. Tengo que reconocer que está actuando bien”, declaró el alcalde.

MÁS INFORMACIÓN: Rafael López Aliaga, alcalde de Lima: Lo que vivimos es terrorismo urbano, así quieran ponerle otro nombre

El pedido de suspensión de los pesos, elevado por el fiscal Pérez, forma parte de una investigación mayor en la que también se contempla que la Municipalidad de Lima asuma temporalmente el rol de administrador judicial de las áreas concesionadas.

Ante este posible encargo, López Aliaga aseguró que la municipalidad obedecerá la disposición judicial, sin buscar obtener beneficios económicos de la gestión.

El fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, solicitó al Poder Judicial la interrupción de los cobros de peaje en diversas estaciones de Lima vinculadas al contrato de Línea Amarilla, una medida que busca impedir que la empresa Lima Expresa siga recaudando de lo que considera una operación injusta.

La investigación involucra a Villarán y la empresa brasileña OAS, acusada de aportes de aproximadamente 4 millones de dólares a cambio de un alza en las tarifas de peaje, un acuerdo que se habría concretado en la fallida campaña de reelección de Villarán.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Roban 16 toneladas de cacao en Carretera Central: atentan contra transportista

Municipalidad de Lima acusa a municipio de Surco de malversar fondos en vía metropolitana

Inversiones Dimica CA: falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsas declaraciones

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.