Cibercriminales atacan diariamente con 400,000 archivos maliciosos

Cerca 380 mil de esos casos fueron detectados diariamente durante el 2021.

Diario expreso - Cibercriminales atacan diariamente con 400,000 archivos maliciosos

Durante los últimos 10 meses, los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 400,000 nuevos archivos maliciosos diariamente. Se detectaron alrededor de 380,000 de estos archivos por día en 2021, lo que representa un incremento anual del 5%. En total se detectó aproximadamente 122 millones de archivos maliciosos en 2022, seis millones más que el año pasado.

La cantidad de ciertos tipos de amenazas también aumentó, descubriéndose un 181% en comparación con el año 2021, alcanzando así los 9,500 archivos cifrados por día. En cuanto a otras amenazas, se detectaron un crecimiento del 142% en la proporción de Downloaders (Descargadores), programas maliciosos que instalan en los dispositivos infectados nuevas versiones de malware o aplicaciones no deseadas. Windows continuó siendo el objetivo principal de los ataques entre todas las plataformas donde se propagaron las familias de amenazas.

TAMBIÉN LEE:  El futuro de la tecnología en Latinoamérica visto por algunos expertos

En 2022, se descubrieron un promedio de casi 320,00 archivos maliciosos que atacaban dispositivos Windows. De todos los archivos maliciosos que se propagaron, el 85% de ellos estaba dirigido a Windows. Sin embargo, Windows no es la única plataforma popular para los atacantes. Este año, los sistemas de detección también descubrieron que la proporción de archivos maliciosos en formatos de Microsoft Office distribuidos diariamente se duplicó (con un 236% de crecimiento).

Para mantenerse protegido, Kaspersky recomienda a los usuarios lo siguiente:

  • No baje ni instale aplicaciones de fuentes no confiables.
  • No haga clic en ningún enlace de fuentes desconocidas o anuncios en línea sospechosos.
  • Cree contraseñas seguras y únicas, que incluyan una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y signos de puntuación, además de activar la autenticación bifactorial.
  • Siempre instale actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones de problemas de seguridad críticos.
  • No haga caso a los mensajes que solicitan desactivar los sistemas de seguridad para la oficina o el software de ciberseguridad.
  • Use una solución de seguridad sólida y adecuada para su tipo de sistema y dispositivos.
  • Para que las empresas se mantengan seguras, se recomienda a las organizaciones que:
  • Actualicen siempre el software en todos los dispositivos que utilizan para evitar que los atacantes se infiltren en su red aprovechando las vulnerabilidades.
  • Establezcan la práctica de utilizar contraseñas seguras para acceder a los servicios corporativos. Utilicen la autenticación multifactorial para acceder a servicios a distancia.
  • Seleccionen una solución comprobada de seguridad para endpoints, como Kaspersky Endpoint Security para negocios, que está equipada con capacidades de control de anomalías y detección basada en el comportamiento para lograr una protección eficaz contra las amenazas conocidas y desconocidas.
  • Utilice un conjunto dedicado para la protección eficaz de endpoints, la detección de amenazas y los productos de respuesta para detectar y remediar oportunamente incluso amenazas nuevas y evasivas.
  • Utilice la información más reciente sobre Threat Intelligence para estar al tanto de los TTPs reales utilizados por los agentes de amenazas. (J.F.C.R.)

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.