Científicos descubren posible cura contra la ceguera

Un hombre fue sometido a novedosa técnica y 'recuperó' su visión luego de 40 años.

A través de una moderna técnica médica, científicos aplicaron una inyección de proteínas en la retina de un señor que llevaba décadas con ceguera. Los datos recolectados, y publicados en la revista Nature, aseguran la recuperación de la vista tras el tratamiento.

El hombre de 58 años, que llevaba ciego más de 40 años, recuperó la visión luego de que se sometiera al tratamiento de la técnica conocida como optogenética.

Este tratamiento consiste en la aplicación de una inyección de proteínas fotosensibles en la retina, y posteriormente se utilizan destellos de luz para controlar la expresión génica y la activación de las neuronas.

PUEDES VER| China publica imágenes en color de la superficie de MarteEclipse anular solar: todo sobre el extraño fenómeno llamado «anillo de fuego»

Por ello, omitiendo por completo las células fotorreceptoras dañadas, se introduce un virus que transporte proteínas bacterianas sensibles a la luz lo que permitiría visualizar imágenes directamente.

Desarrollo

El proceso, que duraría al rededor de un año, comienza aplicándose la inyección y se espera a su estabilización. Esto duraría aproximadamente 4 meses. Después, se debe regular “la cantidad y el tipo de luz que ingresa al ojo”, por lo que se coloca unos lentes especiales que capturan la información visual del hombre y optimizan las bacterias.

PUEDES VER| Eclipse anular solar: todo sobre el extraño fenómeno llamado «anillo de fuego»

Finalmente, tras varios meses de entrenamiento, poco a poco las imágenes comienzan a ser visibles nuevamente. El sujeto de pruebas consiguió identificar líneas peatonales y objetos de la mesa.

Para concluir, este experimento se realizó en más personas, lamentablemente, por la covid-19 todo el proceso ha retrocedido, por lo que esperan pronto continuar con los tratamientos para verificar su efectividad.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.