Cloud Data y su migración a la nube

Cabe destacar que gran parte del valor de las empresas está en sus datos, pero solo quienes tienen el transaccional en cloud pueden maximizar su capitalización.

Por José Callo Romero

El mundo del dato y de la nube está experimentando una gran transformación, ya que unidos permiten desarrollar nuevos modelos de negocio que antes eran impensables al permitir mayor seguridad, flexibilidad, innovación, escalabilidad, sostenibilidad y respeto medioambiental.

Minsait, recuerda que el rediseño estructural de los procesos de negocio, así como la transición a la nube del mapa completo de sistemas e infraestructuras que le dan apoyo, serán los protagonistas absolutos de la próxima ola de transformación digital de empresas y Administraciones públicas.

En el Informe Ascendant Madurez Digital 2022 de Minsait, se llegó a la conclusión que para el 80% de las compañías, el siguiente paso dentro de su evolución está en el proceso de digitalización de su negocio y la transición a la nube para sus sistemas e infraestructuras. Esa decidida apuesta les permitirá ganar flexibilidad estratégica y operativa y, por tanto, ganar en competitividad. De esta manera, se busca destacar el potencial innovador y el valor del dato que ofrece la nube.

Cabe destacar que gran parte del valor de las empresas está en sus datos, pero solo quienes tienen el transaccional en cloud pueden maximizar su capitalización. Por ello, Minsait subraya 3 beneficios directos de la modernización de los sistemas de negocio para las empresas:

Democratización al acceso de datos: el uso de la nube permite que los datos sean accesibles para todos en una organización. Al tener una estrategia de democratización de datos implementada, todos los usuarios de la organización, independientemente de su destreza técnica, pueden tener acceso a los datos para una toma de decisiones más oportuna. Esto permite a todos los colaboradores dedicar más tiempo al uso de datos y menos tiempo a buscarlos, lo que posibilita la eficiencia en el trabajo.

Capitalización de datos: al mantener los datos en la nube se puede llevar a cabo la transformación digital en la organización y capitalizar sus datos. Contar con resultados confiables y medibles en materia de información es un reto, por ello gestionar la información recibida y aprovechar su valor es una pieza fundamental para el desarrollo del negocio, porque permite la materialización de soluciones convergentes con el comercio electrónico, marketing online y la economía digital.

Continuidad en el negocio: mientras la transición a la nube se realice rápido, las organizaciones podrán mantener una continuidad en el negocio, lo que les dará la libertad de no mantener servidores con centros de datos, tendrán la tranquilidad de saber que su software está siempre actualizado y que el almacenaje es ilimitado. Ello permite la accesibilidad desde cualquier dispositivo y lugar, facilitando la conciliación familiar y movilidad laboral.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.